Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Conductor de tragedia en La Cucamonga condenado a 6 años y 5 meses de prisión

Alfredo Antonio Palma, de 46 años, quien conducía el bus, recibió tres meses de cárcel por cada muerte y un año y cinco meses por el delito de lesiones.

Alfredo Antonio Palma, conductor del bus involucrado en accidente de la Cucamonga.

Alfredo Antonio Palma, de 46 años, quien conducía el bus que el 27 de julio se precipitó al fondo de un abismo en la cuesta La Cucamonga, Estelí, donde fallecieron 16 personas migrantes, fue condenado este viernes a seis años y cinco meses de prisión.

Antonio Efrén Antúnez Borja, Juez Local Penal de Estelí, sentenció al conductor a tres meses de cárcel por cada muerte y un año y cinco meses por el delito de lesiones. La condena para el conductor finalizará hasta el 2 de febrero del 2029. 

La tragedia de La Cucamonga se registró la noche del miércoles 27 de julio, en el kilómetro 171 de la carretera Panamericana Norte. 

Dictan prisión preventiva a conductor de bus involucrado en accidente en La Cucamonga

16 muertos y más de 50 lesionados

El resultado mortal del accidente fueron 16 personas, entre ellos 15 de nacionalidad venezolana y un nicaragüense. Además de las muertes, se reportaron al menos 52 lesionados que fueron llevados a centros asistenciales cercanos a la localidad donde ocurrió el accidente.

“El bus daba vueltas sin cesar”, afirma venezolano sobreviviente del accidente de Estelí

Las víctimas que quedaron con vida relataron en su momento que el conductor iba a exceso de velocidad y pese a que ellos pidieron que condujera con prudencia, el hombre no les hizo caso, hasta que el bus impactó a dos vehículos, lo que provocó que perdiera el control y cayera al precipicio.

Los cuerpos de los 15 migrantes venezolanos fallecidos en el accidente, fueron repatriados el pasado 10 de agosto, tras coordinaciones entre la administración de Daniel Ortega y de Nicolás Maduro.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El gobierno dominicano contrató de manera temporal a 12 médicos patólogos forenses para agilizar las autopsias y entrega de cuerpos.

Mundo

Más de 300 socorristas trabajaron entre los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero de la discoteca. Una grúa de construcción apoyaba...

Mundo

No hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto. La discoteca tiene capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000...

Mundo

Uno de los fallecidos es el reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez, de 55 años, quien interpretaba música de su etnia garífuna

Copyright © Nicaragua Investiga 2024