Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Supervisores del FSLN controlan por Whatsapp el voto de simpatizantes

Supervisores del FSLN controlaron este domingo a los simpatizantes sandinistas antes, durante y después de ir a las urnas

Trabajadores del Estado deben demostrar que votaron en los comicios sin competencia organizados este domingo por el FSLN. Voces en Libertad/NI

Terminaron las votaciones municipales 2022 en las que el FSLN aspira a dominar la mayoría de alcaldías del país. De manera extraoficial se conoció que los supervisores sandinista controlaban por distintos grupos de Whatsapp que los simpatizantes de Daniel Ortega acudieran a votar.

EN VIVO: Consejo Supremo Electoral asigna alcaldías al Frente Sandinista

En uno de los mensajes se podía leer cuatro acciones a tomar en cuenta este domingo y aclaraba que los Centros de Votación abrían a las 7:00 a.m.

Los pasos que debían seguir los seguidores del régimen eran ejercer el voto, realizarse la respectiva selfie indicando que ya votaron y compartirla en sus diferentes redes sociales. Y como tercer punto se lee “integrarnos a movilizar el voto”.

La cuarta acción era monitorear, publicar, comentar y compartir el ambiente de paz y seguridad del proceso electoral. 

Partidos en contienda

En total son 14 partidos los que participan, nueve de estos van en alianza con el FSLN, y los demás son considerados por los críticos “partidos comparsas”, que se prestan para aparentar un proceso electoral democrático, aunque no tienen oportunidad de ganar frente al control del régimen sandinista en toda la estructura electoral.

En las Elecciones Municipales 2022, los nicaragüenses supuestamente «elegirán» 6,088 cargos públicos. Es decir, que el número de candidaturas presentadas entre todos los Partidos Políticos y Alianzas de Partidos Políticos, es de más de 27,000 candidatos o candidatas, distribuidas en todos los municipios del país, según el sitio web del Consejo Supremo Electoral (CSE).

Los comicios municipales de este año se realizaron tras meses de persecución y detención de opositores y críticos. Más de 200 personas están presas por oponerse al régimen de Ortega, entre estos siete aspirantes presidenciales, líderes campesinos, estudiantes universitarios, exdiplomáticos, empresarios, periodistas, dueños de medios y hasta un banquero.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Copyright © Nicaragua Investiga 2024