Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

El servicio de mensajería WhatsApp lanza «canales» de difusión

La casa matriz de WhatsApp, Meta, describió estos canales como «una forma simple, confiable y privada de recibir noticias de personas y organizaciones»

Imagen referencial. AFP/NI

La aplicación de mensajería WhatsApp lanzó este jueves una función que permite a un número selecto de organizaciones tener «canales» de difusión para sus seguidores.

Este lanzamiento llega en un momento en que instituciones y organizaciones están decepcionadas con los cambios en la red social Twitter desde que la compró Elon Musk, lo que implicó la introducción de tarifas, problemas para lo usuarios y una drástica reducción de la moderación de los contenidos.

La casa matriz de WhatsApp, Meta, describió estos canales como «una forma simple, confiable y privada de recibir noticias de personas y organizaciones».

Meta difundió un video para mostrar el potencial de estos canales para difundir información sobre resultados de partidos de fútbol, pronósticos meteorológicos y actualizaciones de tráfico, e incluso consejos de cocina o instructivos sobre reparaciones domésticas.

Expertos de la NASA ponen en duda la existencia de OVNIS

«Creemos que por fin llegó el momento de introducir una herramienta, simple, fiable y privada de difusión», afirmó Meta.

Meta indicó que los mensajes privados continuaran siendo la prioridad de WhatsApp, pero que sus usuarios piden desde años una herramienta como estos canales.

El sistema de mensajería de WhatsApp es conocido por encriptar los mensajes, para protegerlos de cualquier espionaje y tiene cerca de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, según la empresa.

Multa a Whatsapp en Rusia por no borrar contenidos

Esta herramienta fue descrita como un sistema de transmisión unidireccional que permite a los administradores de una cuenta enviar textos, fotos, vídeos y encuestas.

Meta eligió como socios para el lanzamiento a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la oenegé Rescue Committee, ya los clubes de fútbol FC Barcelona y Manchester City.

Este gigante de la tecnología informó que planea expandir gradualmente el servicio de canales durante los próximos meses.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

La empresa emergente prevé que una adquisición por parte de un consorcio de inversionistas o de uno de los gigantes competidores tendría como consecuencia...

Ocio

Algunas publicaciones científicas ya pusieron en perspectiva la eficacia de estos sistemas de detección, pero varios estudios universitarios también destacaron las altas tasas de...

Ocio

En las próximas semanas la aplicación, que afirma contar con más de 175 millones de usuarios mensuales en la UE, también permitirá a los...

Ocio

Miles de usuarios reportaron problemas para acceder a la plataforma en sus teléfonos móviles o por la web este lunes.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024