Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Detectan ocelotes en el Parque Nacional Volcán Masaya

El MARENA afirma que la presencia de ocelotes en el Parque Nacional Volcán Masaya fue confirmada a través cámaras trampa.

Ocelote. Foto: Marena.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) dio a conocer la presencia de ocelotes en el Parque Nacional Volcán Masaya. El ocelote es una especie de felino de tamaño mediano que vive en lugares montañosos y húmedos y se caracteriza por ser nocturno, solitario y muy territorial.

“El MARENA ha logrado identificar el primer registro de Ocelote (????????? ????????) en el Parque Nacional Volcán Masaya, esto es producto del monitoreo de meso-mamíferos con cámaras trampa; pronto esperamos confirmar la presencia de otras especies”, señala la institución en su cuenta de Twitter.

El ocelote tiene manchas de color pardo o negro en su pelaje y mide entre 70 a 90 centimentros de largo, su altura está entre los 40 y 50 centímetros, y pesa alrededor de 11 kilogramos, es decir, unas 22 libras.

Estos felinos tienen ojos grandes y expresivos de color café o amarillo, sus orejas son grandes y semiredondas.

National Geographic impresionada con chocoyos del volcán Masaya

Asímismo, son muy buenos cazadores. Se alimentan de conejos, peces, serpientes, pájaros, lagartos y roedores, principalmente. Tienen un sentido del olfato muy desarrollado que le permite examinar a su presa y para reconocer el territorio.

Este animal se destaca por su porte elegante y belleza lo que hace que en cada lugar reciba nombres distintos como por ejemplo: tigrillo, gato onza, jaguarcito o manigordo.

Rico en fauna

El Parque Nacional Volcán Masaya comprende una extensión de 54 kilómetros cuadrados y está apenas a 23 kilómetros de Managua. Es un importante destino turístico tanto para nacionales como extranjeros, ya que ofrece diferentes atractivos, como por ejemplo, los lagos de lava del cráter Santiago, paisajes únicos en el país, senderismo y área de picnic.

Este sitio es habitado por una rica fauna, entre los que destacan coyotes, venados, conejos, garrobos y monos; además tiene una gran variedad de flora, una de las más llamativas es la flor de sacuanjoche, símbolo nacional.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024