Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

El Güegüense cumple 19 años como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El Güegüense es conocido entre los nicaragüense por ser una sátira hacia el poder.

Imagen tomada de la página web de la Unesco.

El 24 de noviembre de 2005, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), declaró a El Güegüense como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

Con este nombramiento, Nicaragua se convirtió en el único país de la región Centroamericana en tener una obra proclamada por la Unesco.

Historia de El Güegüense

El drama satírico fue compuesto a principios del siglo XVIII por un autor anónimo, y por el tiempo en que fue escrita la obra, la hace una de las más antigua de todo el hemisferio occidental.

La historia narra el encuentro entre las autoridades coloniales españoles y los indígenas que eran representados por el Güegüense, alguien respetado en la Nicaragua prehispánica.

Encuentran cadáver de ciudadano mexicano en hotel de Managua

El Güegüense se defiende de las acusaciones de los colonialistas, pero en vez de enfrentarse directamente con ellos, procura mostrarse cooperativo y conciliador. En paralelo, recurre a artimañas para socavar la autoridad de los españoles.

Según la primera versión de El Güegüense, la historia contiene 314 líneas, siendo escrita en náhuat y en español.

La obra es popularmente conocida por su presentación durante las fiestas patronales en honor a San Sebastián en el municipio de Diriamba, en Carazo.

Reportan 12 detenciones arbitrarias en León y Masaya

Advertencia de la Unesco

La Unesco reconoce del alcance de la obra entre la población, pero advierte que eso puede desaparecer por factores como la falta de interés de la juventud nicaragüense.

«A pesar de su popularidad, el Güegüense corre el riesgo de decaer, e incluso de desaparecer, debido a la difícil situación económica del país, a la escasa ayuda a los actores y la falta de interés de los jóvenes nicaragüenses», se lee en la página web de la Unesco.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Ocio

Yokasta Valle nació en Matagalpa, pero creció y se nacionalizó en Costa Rica. El tema de su origen ha sido polémico. Esto fue lo...

Política

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, es amigo de Martinelli pero se ha quejado del activismo político que ha mantenido el asilado desde...

Nación

Sistemas de altas presiones serán los predominantes, se esperan sensaciones térmicas bastante importantes con valores de 38 y hasta 40 grados reporta Ineter

Copyright © Nicaragua Investiga 2024