Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Twitter niega haber inducido al error a Elon Musk al momento de comprar la red social

Imagen referencial. Archivos/NI

Twitter negó el jueves haber inducido al error a Elon Musk al momento de acordar comprar la red social por 44.000 millones de dólares.

La idea de que Musk fue «engañado» para acordar la compra «desafía la razón y los hechos», indicó la empresa en un comunicado publicado mientras el multimillonario lucha por alejarse del acuerdo que firmó en abril, en el que se compromete a adquirir la compañía con sede en San Francisco.

Acusan a Apple de mala gestión de denuncias por conductas sexuales impropias

Las afirmaciones del dueño de Tesla «son inexactas en los hechos, jurídicamente insuficientes y comercialmente no pertinentes. Queremos que el proceso se realice», tuiteó el jueves Bret Taylor, presidente del consejo de administración de la plataforma.

A mediados de julio, Twitter presentó su denuncia contra Elon Musk ante un tribunal de Delaware especializado en derecho comercial para obligar al magnate a mantener su compromiso de compra de la red social.

«Según Musk, – multimillonario fundador de varias empresas y asesorado por banqueros y abogados de Wall Street- Twitter lo engañó para hacerle firmar el acuerdo», indicó la red social.

Por su parte, el viernes pasado, el hombre más rico del mundo contraatacó con una demanda «confidencial».

Mejor surfista de Japón visita las playas de Nicaragua

«Es un intento de rehuir a un acuerdo en el que Musk ya no tiene interés desde que el mercado accionario bajó», aseguran los abogados de la plataforma.

En abril, Elon Musk firmó un contrato por 54,20 dólares cada acción, mismo al que puso fin de forma unilateral a inicios de julio, debido a que, según él, la sociedad con sede en San Francisco lo habría engañado sobre el porcentaje de cuentas automatizadas y de spam en la plataforma.

Según el documento de respuesta enviado el jueves por Twitter, el dueño de Tesla acusa al consejo de administración de haber disimulado el porcentaje real de cuenta no auténticas, que sería, según él, del orden del 10% de los usuarios diarios activos. Pero Twitter considera esta cifra inferior al 5%.

Sospechoso de robar perros de Lady Gaga recapturado tras ser liberado por error

Según los abogados de Musk, la estrategia de Twitter consistió en esconderse e «inflar el precio» de la compañía para evitar que el comprador «sepa la verdad» durante el mayor tiempo posible.

El proceso legal debe iniciar el 17 de octubre y se estima que dure cinco días.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Las fuentes de inteligencia aseguran que si "Israel ataca o no, y cómo lo haga, dependerá probablemente de lo que piense de las negociaciones...

Mundo

En los últimos años, Estados Unidos ha adquirido mucha experiencia en la defensa contra misiles y drones. En Ucrania se han utilizado sistemas estadounidenses...

Mundo

El juez federal de California Edward Chen suspendió temporalmente en marzo la decisión del gobierno por estimar que "huele a racismo".

Nación

"La seguridad de la población nicaragüense, estadounidense y de toda la región es un interés del bien común”, asegura la Embajada de Estados Unidos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024