Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EEUU suma a Nicaragua a lista negra de violaciones a la libertad religiosa

En Nicaragua, Daniel Ortega ha tomado medidas drásticas contra la Iglesia Católica desde que la acusó de apoyar las protestas de 2018 contra su gobierno

El caudillo sandinista, Daniel Ortega. Archivos/NI

Estados Unidos incluyó el viernes a Cuba, Nicaragua y al grupo mercenario ruso Wagner en una lista negra sobre libertad religiosa internacional, abriendo el camino a posibles sanciones.

Estos dos países latinoamericanos y el grupo ruso, supuestamente cercano al Kremlin, se suman a Estados como China, Arabia Saudita e Irán en este listado, «por haber cometido o tolerado violaciones especialmente graves de la libertad religiosa», dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.

Cantidad de presos polícos en Nicaragua aumenta a 235

Las violaciones de la libertad religiosa «siembran división, socavan la seguridad económica y amenazan la estabilidad política y la paz», dijo Blinken. «Estados Unidos no se quedará de brazos cruzados ante estos abusos».

Cuba y Nicaragua fueron incorporados a la lista como «Países de particular preocupación», lo que significa que ambas naciones, ya objeto de sanciones de Estados Unidos, podrían enfrentar medidas adicionales.

Cae el poderoso secretario político del FSLN en León

Blinken mantuvo en la lista negra a todos los países de especial preocupación desde 2021: China, Eritrea, Irán, Birmania, Corea del Norte, Pakistán, Rusia, Arabia Saudita, Tayikistán y Turkmenistán.

En Nicaragua, Daniel Ortega ha tomado medidas drásticas contra la Iglesia Católica desde que la acusó de apoyar las protestas de 2018 contra su gobierno, que fueron duramente reprimidas, con saldo de más de 300 muertos y miles de exiliados.

– Arrestos y acoso –

Un obispo crítico del gobierno de Ortega, Rolando Álvarez, fue puesto bajo arresto domiciliario en agosto junto con otros sacerdotes y seminaristas arrestados por cargos no especificados. Después de que el papa Francisco llamara al diálogo en septiembre, Ortega calificó a la Iglesia Católica de «dictadura».

Régimen continúa embestida contra las ONG

La designación de Cuba es la última presión sobre el gobierno de la isla por parte de la administración del presidente Joe Biden, que ha evitado en gran medida la política del anterior mandatario demócrata Barack Obama (2009-2017) de buscar un acercamiento con La Habana.

En su último informe anual sobre libertad religiosa, el Departamento de Estado dijo que había un creciente acoso a los cristianos en Cuba, al señalar la violencia y los arrestos de figuras religiosas por supuestos roles en las sin precedentes manifestaciones opositoras de 2021. Cuba es gobernada por un régimen de partido único, el comunista, desde la revolución liderada por Fidel Castro.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El régimen sandinista envió a una delegación para participar en el Festival Mundial de la Liga Internacional Antifascista, que se celebró en Venezuela el...

Política

El dictador Daniel Ortega envío a China una delegación compuesta por secretarios políticos y alcaldes, quienes iniciaron este lunes una agenda de trabajo con...

Política

Desde 2018, cuando Nicaragua comenzó a enfrentar una crisis sociopolítica, el gobierno de Daniel Ortega ha sido señalado por flexibilizar la llegada de migrantes a Managua...

Nación

Un hombre de aproximadamente 60 años asesinó este domingo con un cuchillo a su pareja de 35 años, y posterior al crimen se suicidó....

Copyright © Nicaragua Investiga 2024