Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Ortega sigue hundido: mayoría reprueba su gestión

Más de la mitad de los nicaragüenses asegura que Ortega lleva muy mal las labores como presidente

El dictador nicaragüense, Daniel Ortega. Archivos/NI

En la más reciente encuesta de opinión pública que realizó a los nicaragüenses la encuestadora CID Gallup, el régimen Ortega Murillo sale muy mal.

En la encuesta, que se realizó entre el 3 y el 16 de enero del 2023, se entrevistó a 1.204 adultos de 16 años y más con teléfono celular activo, distribuidos en todo el país, quienes señalan más cosas negativas que positivas al momento de referirse al líder sandinista.

Al ser consultados sobre cuál es su opinión de la forma en que lleva a cabo sus labores y si  aprueba o desaprueba la presidencia de Daniel Ortega, los encuestados reflejaron una opinión negativa. Un 55% dijo que mal o muy mal y un 35% bien o muy bien.

El descenso en la valoración que dan los nicaragüenses hacia Daniel Ortega por la forma en que se desempeña al frente del Poder Ejecutivo, ocurre a partir del año 2018 y actualmente se mantiene en números rojos.

De mejor evaluado en el 2007 a malas calificaciones

En cuanto a la administración en períodos similares del país (1990-2022) Daniel Ortega recibió la mejor evaluación en el año 2007, la primera vez que llegó a esa posición. En un segundo lugar está Enrique Bolaños, seguido por Violeta Chamorro.

No obstante, ahora Ortega tiene un saldo negativo con un índice de -20 y es el peor evaluado.

Represión le está pasando factura

De acuerdo a la firma encuestadora, es posible que las medidas que ha tomado contra algunos líderes políticos y estudiantiles le están afectando en la proyección ante la población, así como los problemas económicos por los que atraviesan las familias.

A Bolaños se le reconoce el haber puesto en marcha una producción algodonera, y en especial las personas que se entrevistaron con más edad, recordaron entre otros: “descubrió la huaca de Arnoldo Alemán”, “aprobó el tratado de libre comercio con EU-TLC junto al resto de los países de la región centroamericana”, “se crearon zonas francas”.

39% de los nicaragüenses ve con importancia tener un sistema democrático, según CID GALLUP

Desaprobado

En otra de las preguntas en que Ortega fue desaprobado por los encuestados fue: ¿Aprueba o desaprueba la forma en que se desempeña como presidente Daniel Ortega? Un 57% lo reprobó y un 38% lo aprobó.

A la pregunta ¿Cuán probable es que el gobierno del presidente Ortega le resuelva la preocupación que tiene en su familia? Aquí dos terceras partes de la población adulta no confía en que él pueda resolver esas situaciones que están afectando la calidad de vida de sus ciudadanos. El 62% responde que nada/poco probable y un 29%  muy/poco probable.

Un 56% manifiesta que Ortega “nunca o casi nunca hace lo mejor para el pueblo”.

Al calificar el trabajo del presidente en las áreas de salud, educación y la seguridad, las opiniones están divididas. Los servicios de salud son los mejores calificados, y esto lo basan en que “hay médicos en todas las comunidades”.

Relaciones con Estados Unidos

En cuanto a las relaciones con los Estados Unidos, algunas expresiones son: “ni bueno ni malo”, “hay muchos problemas de la política de nuestro país y hay muchos nicaragüenses que se van en busca de empleo y por temor”, “Los EU tiene al presidente y a su familia sancionado“, “creo que tenía una cuenta en los EU y se la confiscaron…”.

En la pregunta a figuras públicas, Daniel Ortega y Rosario Murillo, están en posiciones similares en la aceptación del pueblo, no obstante, son quienes reciben más opiniones desfavorables.

Laureano Ortega es el hijo de la pareja presidencial, quien algunos informantes agregaron “que era el escogido para sustituir a Ortega en su retiro».

Cid Gallup indica que en general, se encuentra que no hay alguna figura que tenga un reconocimiento positivo o favorables de la mitad o más de sus conciudadanos, siendo Cristiana Chamorro la que recibe mayor porcentaje de opiniones e índice favorable (se restan opiniones negativas de positivas). A Chamorro un 36% de la población la señala como favorable. Ortega tiene un 35% de opinión favorable y Murillo un 34%. Ambos tienen un índice de opiniones negativas de -14 y -12, respectivamente.

Éxodo masivo reduce “las capacidades» de Nicaragua, afirman analistas

70% de nicas no tiene partido político

En la preferencia de partidos políticos, un 22% de la población elige el FSLN. Ciudadanos por la Libertad (CxL) tiene apenas un 2%, Partido Liberal Independiente (PLC) un 2%, otros 4% y un 70% no elige ningún partidos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024