Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

OEA evaluará desacato de Nicaragua a medidas dictadas por la Corte IDH

Durante esta sesión se escuchará el testimonio de Tamara Dávila, excarcelada política desterrada a Estados Unidos por el régimen de Daniel Ortega.

Imagen referencial. Archivos/NI

El próximo miércoles 29 de marzo el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) analizará el desacato permanente del régimen de Daniel Ortega y la desprotección absoluta de los beneficiarios de las medidas provisionales otorgadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Durante esta sesión se escuchará el testimonio de Tamara Dávila, excarcelada política desterrada a Estados Unidos por el régimen de Daniel Ortega.

La agenda incluye una presentación a cargo del juez Ricardo C. Pérez Manrique, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Aunque el secretario general de la OEA, Luis Almagro, ya se ha reunido en privado con algunos de los presos excarcelados, esta será la primera vez que el Consejo Permanente tratará el tema en una sesión oficial.

¿Está realmente debilitado Daniel Ortega?

Cinco minutos para exponer a los dictadores

Según confirmó la agencia EFE, Tamara Dávila hablará durante cinco minutos gracias a que el embajador de Chile le ha cedido su silla, requisito para poder hablar ante el Consejo Permanente. “Hay que aprovechar todos los espacios de incidencia”, afirmó Dávila, quien fue detenida el 12 de junio de 2021 y pasó un año y ocho meses en la cárcel de El Chipote, de Managua.

Dávila, quien es parte de la Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab), denunciará “al régimen de Ortega y Murillo, que sigue con una política de represión y hostigamiento bajo una directriz casi en paralelo al nazismo”, expuso a EFE.

Pastor evangélico dice que «Dios» ha puesto a Ortega «a gobernar en Nicaragua»

“Es muy importante que el mundo siga actuando y que América como continente siga presionando por todas las vías posibles de manera cívica para que el régimen pueda transitar hacia una salida democrática”, agregó la opositora, añadiendo que las presiones internacionales sí están funcionando para debilitar al régimen de Ortega y es por ello que es vital que continúen.

“Que lo sigan haciendo, presionar al régimen, condenarlo, presionar para que Ortega y Murillo y quienes hayan cometido crímenes de lesa humanidad sean castigados. Ningún país del mundo puede ver a otro lado cuando se comente una injusticia”, apuntó Dávila.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Lidia Carolina Calderón, madre de la menor de 14 años que murió ahogada en Managua, denunció públicamente este jueves a varios perfiles de TikTok...

Nación

El régimen de Daniel Ortega acostumbra a dar extensas vacaciones a los trabajadores públicos con el objetivo de ganar fidelidad.

Nación

Autoridades del Ineter y el Sinapred recomiendan vigilancia ante el posible aumento de las lluvias en la zona del caribe nicaragüense

Economía

En 2018, durante la represión a protestas antigubernamentales, grupos paramilitares afines al orteguismo tomaron múltiples propiedades sin intervención policial efectiva, a menudo dirigidas contra...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024