Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

OEA evaluará desacato de Nicaragua a medidas dictadas por la Corte IDH

Durante esta sesión se escuchará el testimonio de Tamara Dávila, excarcelada política desterrada a Estados Unidos por el régimen de Daniel Ortega.

Imagen referencial. Archivos/NI

El próximo miércoles 29 de marzo el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) analizará el desacato permanente del régimen de Daniel Ortega y la desprotección absoluta de los beneficiarios de las medidas provisionales otorgadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Durante esta sesión se escuchará el testimonio de Tamara Dávila, excarcelada política desterrada a Estados Unidos por el régimen de Daniel Ortega.

La agenda incluye una presentación a cargo del juez Ricardo C. Pérez Manrique, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Aunque el secretario general de la OEA, Luis Almagro, ya se ha reunido en privado con algunos de los presos excarcelados, esta será la primera vez que el Consejo Permanente tratará el tema en una sesión oficial.

¿Está realmente debilitado Daniel Ortega?

Cinco minutos para exponer a los dictadores

Según confirmó la agencia EFE, Tamara Dávila hablará durante cinco minutos gracias a que el embajador de Chile le ha cedido su silla, requisito para poder hablar ante el Consejo Permanente. “Hay que aprovechar todos los espacios de incidencia”, afirmó Dávila, quien fue detenida el 12 de junio de 2021 y pasó un año y ocho meses en la cárcel de El Chipote, de Managua.

Dávila, quien es parte de la Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab), denunciará “al régimen de Ortega y Murillo, que sigue con una política de represión y hostigamiento bajo una directriz casi en paralelo al nazismo”, expuso a EFE.

Pastor evangélico dice que «Dios» ha puesto a Ortega «a gobernar en Nicaragua»

“Es muy importante que el mundo siga actuando y que América como continente siga presionando por todas las vías posibles de manera cívica para que el régimen pueda transitar hacia una salida democrática”, agregó la opositora, añadiendo que las presiones internacionales sí están funcionando para debilitar al régimen de Ortega y es por ello que es vital que continúen.

“Que lo sigan haciendo, presionar al régimen, condenarlo, presionar para que Ortega y Murillo y quienes hayan cometido crímenes de lesa humanidad sean castigados. Ningún país del mundo puede ver a otro lado cuando se comente una injusticia”, apuntó Dávila.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Ante la incertidumbre que ha despertado el retiro del derecho a doble nacionalidad en la Constitución Política, Porras dijo que no es retroactiva pero...

Nación

Las confiscaciones a propiedades de sus "figuras heroicas" podrían continuar, según advierten las notas de los medios oficialistas.

Economía

En Nicaragua operan al menos siete bancos privados y generalmente los horarios especiales son similares y aplican para todos.

Nación

Ramona Rodríguez es coordinadora de la Extensión Universitaria y Centro Nacional de Capacitación de Emprendedores “La Sandino”, inaugurado en las oficinas que el régimen...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024