Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Rosario Murillo «decreta» abril como “el mes de la paz”

Analistas y defensores de derechos humanos consideran que mientras los crímenes cometidos por la dictadura sigan impunes, no habrá paz en Nicaragua.

Paramilitares colocan bandera sandinista en Plaza de Monimbó en señal de "victoria" que dejó a su paso muerte y persecución

Aunque abril significa luto y dolor para muchas familias nicaragüenses por la brutal represión gubernamental del 2018, que dejó más de 300 asesinatos, irónicamente Rosario Murillo, la segunda al mando de la dictadura, lo ha «decretado» como “el mes de la paz”.

“Este mes (abril), esta semana hemos decretado como pueblo de Dios, el mes de la Paz”, dijo el martes en su intervención del mediodía por medios de comunicación oficialistas.

Gonzalo Carrión, miembro del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, expresó que la dictadura Ortega Murillo podrá hacer los decretos que quiera, incluso cambiar la misma Constitución Política, pero que eso emanaría de una tiranía que es producto de la negación de la verdad de los hechos sucedidos hace cinco años.

Expulsan del país a monjas que por años cuidaron a ancianos de Rivas

Discurso es todo lo contario

“Ese decreto es todo lo contrario porque en abril de 2018 la pareja presidencial ordenó matar, y son los mismos que ordenan la represión, los perpetradores de los crímenes de lesa humanidad, y a la vez criminalizan a quienes se les antoja”, acentuó Carrión.

La lectura que le da al «decreto» de paz es lo contrario. En este sentido, afirma que la «paz» del régimen en realidad significan acciones de guerra, y que cuando habla de amor, es realmente de odio.

Sin justicia no hay paz

Por su parte, la activista defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez, alegó que mientras no se castigue a los culpables de los crímenes de lesa humanidad, no habrá paz en Nicaragua, por lo que considera que esto es un doble discurso de Murillo.

“Tiempos de paz, es la paz que no tenemos porque mientras haya impunidad no habrá paz. Cuando se investigue y se castigue a cada ciudadano que incurrió en delitos, entonces tendremos paz porque los delincuentes estarán detenidos”, añadió.

Daniel Ortega en la memoria de los abuelos: “son incontables sus muertos y daños”

Murillo con las manos llenas de sangre

Un analista político que prefirió el anonimato, considera que el decreto de Murillo, además de ser una burla para las madres de los asesinados, también es una gran mentira porque en este 2023 se persiguió y canceló todas las actividades católicas.

“Esta señora (Murillo) no sé en qué mundo vive, porque en primer lugar está negando los acontecimientos de sangre que ella misma provocó, después de eso, quiere presentar a Nicaragua como un país seguro, lleno de paz y libertad para los turistas, pero realmente sigue en negación y sus manos siguen manchadas de sangre”, sostuvo el consultado.

En diferentes foros internacionales la dictadura Ortega Murillo ha sido denunciada por crímenes de lesa humanidad y tanto el gobierno de los Estados Unidos como la Unión Europea han sancionado a este régimen por graves violaciones a los derechos humanos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Copyright © Nicaragua Investiga 2024