Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Expresidente de Colombia: Nicaragua se está convirtiendo en un «enclave» del espionaje ruso

En un evento en Washington, Ivan Duque, expresidente de Colombia, dijo que claramente Nicaragua se está convirtiendo en el enclave y paraíso del espionaje ruso.

Durante el conversatorio “La Crisis Política de Nicaragua y su impacto en Estados Unidos”, organizado por The Wilson Center, en Washington, en el que participó Iván Duque, expresidente de Colombia, este acusó a Nicaragua de ser cómplice de la carrera de espionaje ruso en la región.

«El régimen de Daniel Ortega es un régimen cómplice de toda la carrera de espionaje que Rusia está adelantando en la región,  miren los países que está visitando y claramente Nicaragua se está convirtiendo en el enclave y el paraíso del espionaje ruso en Centroamérica”, dijo Duque al ser consultado por medios de comunicación.

Vale apuntar que esta semana el Canciller de Rusia, Sergei Lavrov, se encuentra realizando una gira por Latinoamérica, visitando Cuba, Brasil, Venezuela y Nicaragua, cuyos gobiernos han demostrado sus simpatías con el régimen de Vladimir Putin. En el caso de Nicaragua existe cooperación militar e intercambio en distintas áreas, además de proyectos comerciales, sin embargo, estos últimos nunca han resultado como ambas partes esperaban y Estados Unidos sigue siendo, por mucho, el principal socio comercial de Nicaragua.

Sanciones

Duque también se refirió a las sanciones contra el régimen sandinista e insistió en que hay que seguirlas aplicando. «Yo lo que he dicho es que las sanciones nunca son las que tumban regímenes, pero son la consistencia y la congruencia para decir que hay conductas que no pueden ser toleradas por la comunidad internacional, de manera que deben seguir”.

Denuncia ante la CPI

El expresidente de Colombia añadió que debe avanzar una denuncia ante la Corte Penal Internacional contra Rosario Murillo y Daniel Ortega, por la violación sistemática de los derechos humanos y por los crímenes de lesa humanidad.

“Se necesita también que esa denuncia sea respaldada, no solamente por líderes a nivel mundial, sino también por la misma comunidad que ha sufrido con las mismas atrocidades de la dictadura”, indicó.

En este punto, llamó a perseguir, donde quiera que estén, todos los activos de quienes hacen parte del círculo cercano del régimen corrupto de Ortega y Murillo.

En cuanto a que Nicaragua no reconoce el estatuto de Roma, lo que haría difícil denunciar a Ortega y sus cómplices ante la CPI, Duque puso como ejemplo el caso de Putin.

“Vladimir Putin,no solamente ha sido investigado, sino que también tiene una orden de captura en la Corte Penal Internacional y así como es evidente todas las atrocidades que ha cometido Vladimir Putin también es evidente todas las atrocidades que ha cometido Daniel Ortega”, expresó.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Carlos Lehder, exnarcotraficante del Cartel de Medellín, dijo este fin de semana que los integrantes de esta organización mafiosa se refugiaron en Nicaragua gracias...

Nación

Será un +18% para Managua. +54% en total para China (sumando varios aranceles), +20% para la Unión Europea (UE), +46% para Vietnam, +24% para...

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024