Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Diáspora nicaragüense espera unidad de la oposición igual que en 1990

Diversas marchas ha realizado la oposición nicaragüense en Miami pidiendo presión contra el gobierno de Daniel Ortega. Foto: Winston Postome-Nicaragua Investiga.
  • Winston Potosme. Miami/Florida

Los nicaragüenses radicados en el Sur de la Florida esperan que los diferentes sectores sociales y políticos del país, puedan pronto unificar sus criterios y formar una coalición política sólida, que logre responder a las demandas de la mayoría del pueblo y eventualmente derrocar a Daniel Ortega, igual que en 1990 con el triunfo de la Unión Nacional Opositora, afirmaron a NICARAGUA INVESTIGA, representantes de la diáspora en Miami.

César Lacayo, presidente de la Fundación Unidos por Nicaragua, expresó que todos los demócratas “deben ser pacientes en este proceso de Unidad” sin embargo, hace un llamado a los sectores hasta el momento organizados, a no perder de vista que la unidad es la única fórmula para poder derrocar por segunda ocasión a Daniel Ortega.

“Es normal, esto es una democracia, hay gente que tiene derecho a tener discrepancia dentro de las organizaciones, pero hay demasiados muertos para no estar unidos contra Ortega” remarcó Lacayo.

Al ser consultados sobre el distanciamiento entre las dos representaciones más fuertes de oposición – Alianza Cívica y Unidad Azul y Blanco- Aida Carrión, presidente de la Fundación Dina Carrión, dijo que «aquí en el exterior se tiene claro las decisiones tomadas por ambas instancias», pero que están convencidos que llegará el momento de unificación de sus fuerzas contra el gobierno de Ortega.

“La Alianza siempre a tomados sus propias decisiones, siempre han tenido sus espacios; de igual forma la Unidad Azul y Blanco…el bien común de todos es salir del régimen de Ortega”

Pero el criterio de Milton González, líder del Movimiento Autoconvocados El Tranque de Miami, es diferente. Según él, el problema que existe hasta la fecha en el tema de la unidad de la oposición es por “los intereses políticos que tiene algunos dirigentes en el país”.

Diversas marchas ha realizado la oposición nicaragüense en Miami pidiendo presión contra el gobierno de Daniel Ortega. Foto: Winston Potosme-Nicaragua Investiga.

Muchos “se han apartado de objetivo principal que es derrocar a la tiranía, esto no se empezó para ir a elecciones, no para negociar mancomunadamente. Recordemos que estamos enfrentando a torturadores, violadores de derechos humanos, profanadores de templo” enfatizó González.

González cree las discrepancias entre los diversos sectores en el país únicamente dan oxígeno a Ortega, y cuestiona la posible decisión de ir a unas elecciones presidenciales.

“Después las Cortes Internacionales van a preguntarse: ¿por qué vamos a tildar al Frente Sandinista de terroristas si aceptaron ir a elecciones?” expresó González.

Cabe señalar que los diversos sectores de la diáspora se encuentran en constante seguimiento a la situación de Nicaragua y realizan actividades de recolección de fondos para  ayudar a exiliados principalmente en Costa Rica.

https://www.facebook.com/nicaraguainvestiga/videos/875788312851144/

 

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí https://bit.ly/2HT5Wsm.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Será un +18% para Managua. +54% en total para China (sumando varios aranceles), +20% para la Unión Europea (UE), +46% para Vietnam, +24% para...

Economía

Las esperanzas de que Trump reconsidere su política se desvanecieron el domingo cuando aseguró que "a veces tienes que tomar la medicina para arreglar...

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024