Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

A Osuna del PLC sólo le faltó llorar al rendir “honores” al sandinista Tomás Borge

Un analista afirma que desde hace tiempo el PLC y el FSLN, siguen jugando al «compadres hablados» y que esa relación de colaboracionismo también es por un favor judicial hacia la presidenta liberal.

Haydee Osuna presidenta del PLC rindiendo honores al fallecido sandinista Tomás Borge. Foto: Asamblea Nacional/NI.

Con mucha delicadeza, tal y como si se tratara de un héroe nacional o alguien que será canonizado próximamente, la presidenta del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), María Haydee Osuna, acomodó flores para adornar un retrato del temido ministro del Interior del primer régimen sandinista en la década de los 80, Tomás Borge Martínez.

La foto de Borge fue puesta este viernes en el plenario de la Asamblea Nacional, para que los diputados sandinistas le rindieran homenaje, en el marco del 11 aniversario de su muerte, acontecida el 30 de abril de 2012, a causa de una enfermedad pulmonar.

Colectivo de Derechos Humanos denuncia 158 casos de tortura en Nicaragua

En este homenaje al exfundador del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), no faltó Osuna, quien incluso vistió de color negro, como muestra de luto por la muerte de este comandante sandinista señalado de múltiples asesinatos y graves violaciones a los derechos humanos en perjuicio de los nicaragüenses en los años 80.

Un analista nicaragüense, dijo bajo el anonimato, que desde hace tiempo Osuna y el PLC son una especie de “compadres hablados” con el sandinismo, y que no le extraña las acciones de la presidente de este partido liberal.

“Ella es una vergüenza para el liberalismo en Nicaragua, al prestarse al juego de la dictadura Ortega Murillo, pero también recordemos que le debe el favor a Daniel Ortega por el problema judicial de su hermano, el exmagistrado, Julio César Osuna, quien, a pesar de ser condenado a 23 años de prisión por un caso de narcotráfico, fue liberado y está en su casa tranquilamente”, recordó el consultado.

De igual forma recalcó el colaboracionismo que sigue teniendo Osuna y el PLC con la dictadura sandinista, siendo de esta forma una afrenta para las madres de jóvenes asesinados y para miles victimas que sigue dejando el orteguismo.

Y es que el entendimiento entre el PLC y el FSLN, es tal que, en noviembre de 2021, al mejor estilo de los partidos de izquierda, los diputados liberales votaron a favor de que Nicaragua saliera de la Organización de Estados Americanos (OEA) como lo exigía el dictador sandinista Daniel Ortega.

En ese momento los diputados del PLC adujeron que dicha votación acoplada con el oficialismo, era porque consideraron que las resoluciones condenatorias de la OEA contra la dictadura sandinista, “afectan al pueblo y la soberanía”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los organismos internacionales han advertido que la práctica de la desaparición forzada se ha consolidado como una de las herramientas de represión más utilizadas...

Nación

La justicia orteguista favoreció a dos integrantes de una banda de narcotraficantes evitando acusarlos por crimen organizado a pesar que las evidencias indicaban eso,...

Memoria

La dictadura somocista, encabezada por tres generaciones de la familia Somoza, se sostuvo en la represión sistemática y el control económico del país. Ahora...

Nación

Las autoridades municipales de la Alcaldía de Managua confirman que obra está "totalmente lista" pero no definen fecha de apertura

Copyright © Nicaragua Investiga 2024