Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Fundación María Cavalleri a ministra: “¿Se siente orgullosa de inaugurar un centro robado?”

Fundación María Cavalleri dirige carta pública a ministra de la mujer, Jessica Yahoska Padilla Leiva, y la señalan de delitos de lesa humanidad, y de ser encubridora de violaciones a su propia hija.

Ministra de la Mujer, Jessica Yahoska Padilla Leiva, durante una presentación en el CNU.

La Fundación María Cavalleri emitió una carta pública este lunes 29 de mayo en la que denunció a la titular del Ministerio de la Mujer, Jessica Yahoska Padilla Leiva, por robo, agresión, usurpación y profanación de la propiedad que le quitó el régimen sandinista a esta organización que ha operado por 25 años en Nicaragua.

La denuncia pública, dirigida a la ministra Padilla Leiva, también la señala de tener la imagen de una mujer que es acusada de delitos de lesa humanidad, y de ser encubridora de violaciones a su propia hija. La carta se publica luego que la funcionaria del régimen anunció en los medios oficialistas la inauguración de un “nuevo” centro de capacitación en las instalaciones robadas. 

Dictadura de Daniel Ortega libera a más de mil reos

“Durante todos estos años fue cuidado con mucho esfuerzo individual y colectivo. Fue desarrollado a nivel económico, creativo, intelectual, ecológico y espiritual, por un grupo de mujeres en base a la solidaridad y muchas manos que han contribuido a ello”, dijo la Fundación.

La denuncia cuestiona fuertemente el papel de la ministra. “Usted qué hace a penas cuatro años que preside el Ministerio de la Mujer, ¿Se siente orgullosa de inaugurar un centro de capacitación, que es fruto de un robo a otras mujeres, agrediéndose, violándolas y usurpando lo que han construido en 25 años?”, le plantearon en una parte de la carta.

“Mintiendo no se puede construir”

La dictadura sandinista a través de la Procuraduría General de la República (PGR) se tomó una finca de 24 manzanas ubica en la comunidad Molino Norte, en la carretera entre Matagalpa y Jinotega, que están valoradas entre tres y cuatro millones de dólares, según la cofundadora Zoraida Tórrez.

La organización asegura que con este robo se pretende ocultar la historia de la Fundación María Cavalleri, y que la dictadura hace entender que ellos la han construido. “Robando y mintiendo no se puede construir. Solo demuestran lo vacíos y desesperados que están”, sentenciaron.

Dictadura asfixió a 43 ONG hasta su «disolución voluntaria»

El nombre de la Fundación fue cambiado y ahora va a funcionar como un Centro de Capacitación Técnica “Mujeres de El Cuá” en Matagalpa. “Me pregunto si las mujeres del Cuá realmente se sentirían orgullosas, de que se use su nombre para tapar un robo y agresión. Y que su nombre silencie el nombre de otras mujeres, hermanas, igual que ellas, mujeres campesinas, parteras, promotoras, jóvenes, niñez”, remarcaron.

La Fundación también cuestionó fuerte “sobre la imagen” de Padilla como ministra de la mujer.

Tiene la imagen de una mujer que es acusada de delitos de lesa humanidad, y de encubridora de violaciones a su propia hija. ¿Cómo puede combinar su trabajo de ministra de la mujer con toda esta historia? Todos estos actos, en su cargo como ministra, la responsabilizan e inculpan en estas violaciones sistemáticas a las mujeres”, zanjaron.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

En la clínica brindaba atención médica con especialidades de odontología, ginecología, laboratorio, farmacia, optometría, medicina interna, psicología y medicina general.

Nación

La abogada Martha Patricia Molina, quien documenta los atropellos que sufre la Iglesia católica en Nicaragua, divulgó en sus redes sociales que “camiones de...

Nación

Noel Antonio Hernández robó al menos 12 armas de fuego, valoradas en 92 mil córdobas, a la compañía Vigilancia Empresarial SA.

Nación

Byron Duran robaba los artículos y los revendía en Amazon. Reveló que una parte de los fondos habían sido enviados a su familia en...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024