Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Sandinistas inician caminatas por aniversario 44 de la revolución

Imagen referencial. Archivos/NI

Miles de partidarios del gobierno sandinista de Nicaragua que encabeza el presidente Daniel Ortega marcharon el sábado por un populoso sector de Managua en preparación de la conmemoración de los 44 años de la revolución que derrocó al dictador Anastasio Somoza.

Los participantes en la caminata, acompañada por una lluvia en el este de Managua, portaban las tradicionales banderas roja y negra del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que como guerrilla de izquierda lideró una revolución que terminó con la dinastía de los Somoza, que gobernó el país entre 1934 y 1979.

Presidente de Irán llega a Managua para reunirse con Ortega

«Hay mucha fecha histórica que nos pertenece como sandinistas, le pertenece al pueblo, hoy es una caminata en homenaje a los caídos de la Colina 110», explicó a la AFP Aldo Almanza, de 35 años al recordar que en ese sector del este de la capital de Nicaragua murieron 35 jóvenes que se unieron a la insurrección sandinista en junio de 1979 al enfrentarse a tropas de Somoza.

Agregó que la caminata busca «mantener vivo el legado de esos jóvenes» que entregaron su vida por la revolución y que «en Nicaragua van a haber miles de sandinistas dispuestos a mantener todo ese legado y a defender las victorias».

Por su parte, Michelle Castillo, de 30 años, afirmó a la AFP que «caminamos en recuerdo y en memoria, abrazando todo lo que nuestros hermanos y hermanas hicieron en ese momento para dar su vida, para dar su alma, para que hoy estemos aquí».

«Estamos en paz gracias a ellos, gracias a todos nuestros héroes y mártires», señaló a la AFP Miriam Ruiz Borge, quien perdió a su hijo Rabindranath Velázquez en 1987 cuando enrolado en el ejército sandinista combatía a los rebeldes derechistas de la «contra» patrocinados por Estados Unidos.

La vicepresidenta de Nicaragua y esposa de Ortega, Rosario Murillo, indicó el viernes que con las caminatas celebrarán «la alegría de vivir en paz, gracias a los héroes, gracias a los mártires de cada lugar» en la lucha que desembocó en la revolución del 19 de julio de 1979.

La caminata sandinista concluyó con un concierto llamado «La paz, nuestra victoria» en la Colina 110.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Política

La reacción de Daniel Ortega no se ha hecho esperar. Sus recientes llamados al ejército y la policía para mantener la unidad y evitar...

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024