Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Opositores presentan estrategia para salir de la dictadura y reconstruir Nicaragua

La estrategia presentada por la organización «Espacio de diálogo y confluencia de actores nicaragüenses» incluye tres etapas de un antes y después de la dictadura de Nicaragua.

Protestas en Nicaragua. Foto: Infobae/ Archivo.
Protestas en Nicaragua. Foto: Infobae/ Archivo.

Organizaciones en el exilio y dentro de Nicaragua que integran el denominado «Espacio de diálogo y confluencia de actores nicaragüenses» presentaron una estrategia para lograr la caída de la dictadura de Daniel Ortega y retornar a la democracia, descartando cualquier negociación con el régimen sobre posibles elecciones generales.

La estrategia «Proyecto Político para la Transición Democrática y el Día Después en Nicaragua» es un proceso de tres etapas que incluye salir de la dictadura con una alianza de fuerzas; superar la situación de emergencia socioeconómica y de rompimiento democrático; y establecer un proyecto de nación, explicó Haydeé Castillo, coordinadora de la organización.

Moisés Hassan, exguerrillero sandinista y actual presidente del Partido Acción Ciudadana (PAC), manifestó que el plan también orientaría y fortalecería el rol de la comunidad internacional y facilitaría el surgimiento de un nuevo liderazgo confiable.

Ruta para la transición democrática

Primera etapa: Consiste en debilitar el poder económico, político y represivo que requiere incrementar fuerzas de presión, sanciones y bloqueo del financiamiento externo al régimen de Ortega.

Incluye impulsar la ejecución de las cláusulas democráticas de los tratados de libre comercio de Estados Unidos y la Unión Europea con Nicaragua; lograr la ilegitimidad y el aislamiento internacional de Ortega; resquebrajar la complicidad del SICA y algunos actores del CARICOM con la dictadura.

Además, ampliar la alianza con actores de la sociedad civil (religiosos, académicos, económicos) en el mundo; revertir el apoyo de los sectores del gran capital al régimen; romper con el control total de los medios de comunicación y de la información dentro del país; lograr la explosión con implosión y la articulación de fuerzas internas con las del exilio.

CIDH urge a la comunidad internacional promover la democracia en Nicaragua

Esta etapa, a su vez, incluye seis pasos para salir de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo:

*La construcción de una alternativa política con participación de todas las fuerzas de la nación política, económica y sociales: Lograr la unión bajo el nombre «Todos somos Nicaragua».

*Establecer una ruta para la constitución de una alianza o bloque de las fuerzas pro democracia para liderar la salida de la crisis y el tránsito a la democracia.

*El Fortalecimiento de la resistencia cívica de Nicaragua.

*Impulsar la cohesión social de las fuerzas pro democracia y de las libertades con justicia: Fomentar una nueva cultura política y superar la polarización política entre opositores.

Movimiento Campesino rechaza que disidentes sandinistas llamen «neoliberal» a Ortega: «Es fascista»

* Impulsar la justicia universal: Sentar las bases para la justicia transicional.

*Presión internacional: Establecer una comisión de incidencia internacional que transmita una sola narrativa al mundo. Y sensibilizar a los gobiernos de la región que aún respaldan al régimen.

Nicaragua post dictadura

Segunda Etapa: Establece una estrategia para superar la situación de emergencia socioeconómica y de rompimiento democrático en que se encontrará el país post dictadura.

Comprende la libertad de los presos políticos; el restablecimiento de las libertades; derogar las leyes que lesionan los derechos humanos; contar con un programa de apoyo económico que genere estabilidad, orden y seguridad en el país con el apoyo de la comunidad internacional; la implementación de la justicia, entre otros pasos.

Tercera Etapa: En esta fase se considera establecer un «nuevo contrato social de Abril y la elección de un gobierno legítimo», a través del restablecimento del orden democrático y procurar que «nunca más haya repetición» de los atropellos y construir una sociedad de bienestar.

La organización «Espacio de diálogo y confluencia de actores nicaragüenses» planea iniciar el proceso de unidad de la oposición a finales de mes.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El próximo 8 de diciembre será día feriado nacional obligatorio en toda Nicaragua por la fiesta de la Inmaculada Concepción

Política

No se conoce si Alba Luz Ramos y Gerardo Arce fueron cesados de sus funciones o renunciaron a sus cargos

Nación

Hasta la fecha, 72 mujeres nicaragüenses han sido asesinadas. De ese número, 51 homicidios ocurrieron en el país, dijo Católicas por el Derecho a...

Nación

A excepción de San Pancho y Peñas Blancas, todos los puertos fronterizos de Nicaragua funcionarán las 24 horas del día

Copyright © Nicaragua Investiga 2024