Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Exembajador de Colombia en EEUU: “Ortega negociará la libertad de monseñor Álvarez”

Francisco Santos, exembajador de Colombia en Washington, advierte que a Lula da Silva le puede ir mal, como le fue cuando quiso mediar por Nicolás Maduro.

Francisco Santos, exembajador de Colombia en Washington.

El exembajador Colombia en Washington, Francisco Santos, es del criterio que la dictadura de Daniel Ortega, negociará la libertad de monseñor Rolando Álvarez. “Lo dejarán en libertad a cambio de algo que pedirá el dictador Ortega”, aseguró.

La justicia nicaragüense controlada por el régimen orteguista condenó al religioso a 26 años de cárcel, tras acusarlo de traición a la patria, por negarse al destierro en febrero de este año.

Dictaduras, el terrible mal que ha estancado a Nicaragua

Álvarez, es considerado una voz crítica en el país, firme y beligerante contra los desmanes de la dictadura de Ortega. Por ello, el régimen lo ha declarado su principal enemigo. Tras su encarcelamiento, la dictadura arreció la persecución contra la Iglesia Católica, sus integrantes y sus seguidores.

¿Fracasará otra vez Lula?

Según Francisco Santos, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, quiere dejar un legado al convertirse en el mediador que logre la libertad del religioso y tienda el puente entre El Vaticano y el dictador. Pero recordó que antes falló, al querer lavarle la cara al dictador de Venezuela Nicolás Maduro.

El presidente brasileño señaló tras su visita a El Vaticano, que fue un error del dictador Ortega encarcelar a Monseñor Rolando Álvarez. Además dijo que mediaría ante él para lograr su libertad y hasta recomendó que el régimen, pida perdón por estas acciones en contra de la Iglesia Católica.

A la par, su representación en la OEA promueve la firma de una resolución complaciente con el régimen de Ortega, lo que ha causado molestia en los pasillos del organismo hemisférico que le ha plantado cara al dictador con fuertes resoluciones en el pasado.

A Nicaragua le irá peor fuera de la OEA

En otro orden, Santos no descartó sanciones futuras más fuertes, incluso contra el Ejército de Nicaragua, uno de los soportes vitales de la represión del régimen. Criticó que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tenga a veces “posiciones suaves” contra los dictadores. Aseguró que incluso se percibe complaciente.

Al respecto agregó que al régimen lo aguardan más sanciones, como medida y acciones de presión en contra de Ortega y su círculo, sobre todo en los próximos meses, que consumará por cuenta propia su salida de la organización de las Américas.

Recordó que a Ortega no le importan las resoluciones de la OEA, su único interés es conservar el poder, aunque sea a base de la constante violación de los derechos humanos, cercenar las libertades públicas y cometer crímenes contra quienes luchan por preservar la libertad y la democracia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Róger Martínez publica "Give your emotions a voice", su primer libro en inglés disponible en la plataforma Amazon Kindle.

Nación

No lograron su reasentamiento en Estados Unidos y ahora se encuentran sin trabajo y en el desamparo en Guatemala.

Mundo

Pese a que permanece hospitalizado, Lula "está en ejercicio permanente de la actividad de la presidencia de la República", afirmó el jueves su ministro...

Mundo

Lula mantiene un intenso ritmo de trabajo, con viajes constantes por Brasil, un país de dimensiones continentales, y eventos oficiales en los que ofrece...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024