Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dictadura de Ortega confisca al empresario Piero Coen Ubilla

La Policía del régimen de Daniel Ortega habría irrumpido en las propiedades del empresario afirmando que «ahora le pertenecen al Estado».

Empresario Piero Coen Ubilla. Foto: Grupo Coen

La Policía Nacional allanó esta mañana dos propiedades del empresario Piero Coen Ubilla, ubicadas en Managua, las que habrían sido confiscadas por el Estado, según fuentes.

De acuerdo a la información, agentes policiales irrumpieron en la vivienda de Coen, ubicada en Las Colinas, diciendo que «ahora es del Estado», aseguró el diario La Prensa.

La propiedad es del empresario y su esposa, Jaffa Coen, una ciudadana estadounidense. La policía también se presentó en el complejo Viejo Santo Domingo, donde se encuentran las oficinas de Coen. Fuentes señalan que la pareja no está en Nicaragua.

Hijo del jefe del ejército se deshace en elogios hacia Murillo

Piero Coen Ubilla es uno de los principales empresarios nicaragüenses. Presidente del Grupo Coen, una de las corporaciones de negocios más importantes de la región centroamericana. Con operaciones en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y México.

Entre los servicios financieros que brinda está la representación exclusiva de Western Union en la región desde hace más de 30 años, AirPak, la empresa líder en envío y recepción de remesas de Centroamérica.

El grupo corporativo también tiene negocios en los sectores de agricultura y ganadería, entre los que se encuentran Ganadería San Jorge, uno de los hatos ganaderos más importantes de la región, y Agrícola El Rosario (AGROSA), mayor productor industrial de plátano de Nicaragua con ventas a Estados Unidos principalmente, refiere su sitio web. También ofrecen servicios en bienes raíces, soluciones de identificación e industria.

El 20 de abril de 2022, la Asamblea Nacional canceló la personería jurídica de la Fundación Coen, la rama de responsabilidad social del Grupo Coen.

Piero Coen y otros grandes empresarios «en la mira»

Un mes antes de este allanamiento y confiscación, el propagandista del régimen William Grigsby había anunciado una posible persecución gubernamental contra grandes empresarios, a quienes señaló de haber sido financistas de las protestas sociales de 2018.

«Toda esta pandilla financió compra de armas, sostenimiento de los tranques, campaña de desinformación y de calumnia», manifestó en contra de quienes fueron aliados de Ortega.

En ese entonces, Grigsby acusó a Piero Coen de estar vinculado a lavado de dinero y narcotráfico. «Es una lavandería (de dinero ilícito)», dijo.

En su lista de empresarios que, según el propagandista financiaron «parcialmente» las protestas, se encuentran «Ramiro Ortiz, Carlos Pellas, (Roberto y Enrique) Zamora, (José Antonio) Baltodano, Piero Coen, Sacasa». «Y me faltan uno o dos», aseguró.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Ocio

A solo 20 km de Managua, el Parque Nacional Volcán Masaya es una de las atracciones más accesibles y económicas de Nicaragua

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024