Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

OEA aprueba resolución sobre Nicaragua

La asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes una resolución en la que condena las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua.

La asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes por unanimidad una resolución en la que condena las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua.

En la resolución, la OEA pide a Ortega cese la represión, la persecución contra la Iglesia y los abusos a los derechos humanos. Igualmente demanda la liberacón de los presos políticos y que deje sin efecto las normas con las que ha privado de la nacionalidad a los opositores.

La delegación de Costa Rica destacó que en calidad de copatrocinador de la resolución se congratula con su aprobación.

Confiscación a Piero Coen es una «guerra anunciada» contra empresarios

Destacó que se conmemoran cinco años del inicio de la crisis en Nicaragua y que la comunidad internacional ha sido testigo de las graves violaciones de diversas índole cometidas por el régimen de Daniel Ortega.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha documentado estas violaciones y las cifras reflejan el doloroso drama humano de Nicaragua, con 355 muertos, miles de heridos, presos y desterrados y confiscaciones de propiedades, incluyendo la oficina de la OEA, manifestó Costa Rica.

El exembajador de Nicaragua en la OEA, Arturo McFields, en sus redes sociales celebró la resolución y señaló que esta es «una victoria» para los nicaragüenses «sobre las mentiras y las narrativas que querían imponer dentro de la OEA».

«Aunque Ortega se quiera olvidar de la OEA, la OEA no se olvida de Ortega, los organismos internacionales no se olvidan de Nicaragua. La lucha por la libertad no es una lucha de velocidad es una lucha de resistencia a largo plazo y algún día Nicaragua será libre», aseguró.

El proyecto de resolución estuvo envuelto en una polémica luego que el gobierno de Brasil, liderado por el izquierdista Lula Da Silva, intentó «suavizarla», sin embargo, finalmente cedió ante la firmeza del resto de países y se logró un texto aprobado por todas las delegaciones.

El director de Migración, Remesas y Desarrollo de Diálogo Interamericano, el nicaragüense Manuel Orozco, había criticado la postura que estaba tomando Brasil y afirmó que  “suavizar postura sobre Nicaragua en la OEA es negar la realidad”.

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

"Decidimos salirnos de una organización que no tenía ningún beneficio para Nicaragua y que solo le estaba causando perjuicio", alega Navarro.

Política

Aunque Daniel Ortega y Rosario Murillo sacaron al país de ese organismo americano, los opositores recordaron que el Estado sigue obligado a respetar los...

Mundo

En el Día Internacional de la Memoria Trans, la OEA exhortó a los gobiernos latinoamericanos a visibilizar y defender los derechos de las personas...

Política

El embajador de Estados Unidos ante la OEA, Francisco Mora, informó que pese a que Nicaragua ya no tenga una silla en la organización,...

Copyright © Nicaragua Investiga 2023