Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Xiomara Castro defiende dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela en Cumbre UE-CELAC

Analista político declaró que la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, «volvió a ser una vergüenza latinoamericana» al pedir que se levanten las sanciones contra las dictaduras de la región.

Xiomara Castro, presidente de Honduras, en la Cumbre UE-CELAC. Julio, 2023. Foto: RRSS.
Xiomara Castro, presidente de Honduras, en la Cumbre UE-CELAC. Julio, 2023. Foto: RRSS.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, abogó por las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua en la Cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Cumbre UE- CELAC) que se realiza en Bruselas, Bélgica.

Durante su discurso, Castro pidió a los representantes de los gobiernos y Estados de ambas regiones «aprobar una resolución demandando el fin del bloqueo contra Cuba», la que calificó de «arbitraria, obsoleta, que condenan al sacrificio a un pueblo».

«Elevamos nuestra voz porque todo el patrimonio ilegalmente retenido al pueblo venezolano sea reintegrado y que se eliminen las barreras que nos impiden normalizar nuestras relaciones comerciales con países hermanos como Nicaragua«, añadió la mandataria.

Denis Moncada es recibido en la Cumbre de la UE y la CELAC

La esposa del expresidente hondureño José Manuel Zelaya también recordó el derrocamiento de su marido en 2009, y afirmó que el golpe de Estado «desencadenó la más terrible e injusta persecución continental a nuestros líderes, Lula Da Silva, Rafael Correa, Dilma Rousseff, Cristina Kirchner, Evo Morales, entre otros».

Asimismo, al mejor estilo de sus regímenes aliados declaró que su gobierno es víctima de «sabotajes diarios, una feroz campaña mediática, incluso un lobby de los grupos más reaccionarios de Washington», y resaltó su acercamiento con China.

Una vergüenza

Para el exembajador ante la OEA Arturo McFields, la presidente de Honduras «volvió a ser una vergüenza latinoamericana» al defender a las dictaduras latinoamericanas en la Cumbre UE-CELAC.

 

Xiomara Castro presidirá CELAC

En marzo pasado, la mandataria de Honduras también demandó el fin a los bloqueos económicos contra Cuba, Venezuela y Nicaragua durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

Además, Honduras ha sido de los países de la región que ha optado por abstenerse de votar en las resoluciones de condena contra el régimen de Nicaragua en la Organización de Estados Americanos (OEA).

En enero de 2024, la presidenta Xiomara Castro asumirá la presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Ocio

A solo 20 km de Managua, el Parque Nacional Volcán Masaya es una de las atracciones más accesibles y económicas de Nicaragua

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024