Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dictadura destierra al periodista Marcos Medina

Este 24 de julio la Dirección de Migración y Extranjería le negó ingreso a Nicaragua cuando Medina y su familia pretendían regresar desde Estados Unidos.

Otro periodista nicaragüense ha sido desterrado por el régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Se trata de Marcos Medina, director de Fuentes Confiables y director de prensa de Radio Corporación.

Este lunes 24 de julio la Dirección de Migración y Extranjería le negó el ingreso a Nicaragua cuando Medina y su familia pretendían regresar desde Estados Unidos.

El negocio de la seguridad privada en Nicaragua: un cártel mafioso de exmilitares y expolicías

«Quiero confirmar que en efecto, he sido desterrado de mi patria, junto a mi familia. Ha sido una triste y dolorosa noticia pero nos llena de esperanza que vendrán mejores tiempos de la mano del Altísimo»,  manifestó Medina mediante un comunicado.

El periodista, quien también trabajó en Canal 12, fue notificado por la aerolínea que no podía abordar el avión rumbo a Nicaragua, aunque no le dio ninguna explicación.

Leonardo DiCaprio apoya campaña por reserva biológica de Nicaragua

Marcos Medina asegura que en muchas ocasiones ha sufrido asedio policial en su casa y acoso en redes sociales por parte de simpatizantes del gobernante Frente Sandinista, sin embargo, es enfático en que como periodista ha «tenido una visión amplia para atender las diversas opiniones, aún en medio de la polarización que se vive en la sociedad nicaragüense».

Los insultos y amenazas de Wilfredo Navarro

Pero no solo ha tenido que lidiar con agentes policiales al servicio del régimen y fanáticos sandinistas, también con funcionarios públicos.

En agosto del 2019 el diputado oficialista Wilfredo Navarro lo amenazó e insultó cuando el periodista intentó cuestionar a la exministra de Salud, Sonia Castro.

La exministra trató de esquivar los cuestionamientos de Medina y fue allí donde intervino Navarro tratando de evitar el abordaje periodístico. Al ver el papel de escolta del diputado, Medina le preguntó si era guardaespaldas de Castro.

Wilfredo Navarro, el exreo político que ahora defiende a sus antiguos verdugos

«Lo que puedo ser es boxeador», fue la respuesta de Wilfredo Navarro.

Al escuchar eso, el reportero le preguntó si lo estaba amenazando, pero recibió como respuesta un insulto.

Hasta poco antes del destierro de Medina, en Nicaragua se reportaban 208 periodistas obligados al exilio desde el 2018, según el último informe de la organización Voces del Sur.

 

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El gobierno de Trump asegura que su prioridad es detener a migrantes con antecedentes penales pero en realidad muchos han sido arrestados sin cargos

Nación

En setiembre pasado, Guatemala acogió a 135 presos políticos que Nicaragua liberó por razones humanitarias tras una mediación de Estados Unidos.

Nación

La Corte Suprema autorizó al gobierno revocar el estatus legal de 532.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que contaban con permiso de...

Nación

Barrios de Chamorro pasó sus últimos años en territorio costarricense, país que le brindó refugio durante el recrudecimiento de la crisis política en Nicaragua

Copyright © Nicaragua Investiga 2024