Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Rusia agradece al régimen Ortega por apoyo en la Cumbre CELAC-UE

Lavrov agradeció al canciller Moncada por haber estado en «estrecho contacto operativo» con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia y «tenido en cuenta nuestra opinión y evaluaciones».

Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, junto al canciller de Nicaragua, Denis Moncada. Foto: Cancillería de Rusia/ Archivo.
Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, junto al canciller de Nicaragua, Denis Moncada. Foto: Cancillería de Rusia/ Archivo.

Rusia agradeció al régimen de Nicaragua el respaldo mostrado a Vladimir Putin en la reciente Cumbre entre la Unión Europea y países de América Latina y el Caribe (Cumbre CELAC-UE) que constituye, según el país euroasiático, «un precedente importante».

Nicaragua fue el único país participante en el encuentro que se negó a firmar el 18 de julio la declaración final que expresa preocupación por la guerra del régimen ruso contra Ucrania.

«Ustedes lograron no solo frustrar los intentos de los satélites europeos de Washington de imponer su voluntad en América Latina y el Caribe, sino también de crear un precedente importante para su prevención en el futuro«, indica una carta enviada por el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, a su homólogo de Nicaragua, Denis Moncada.

En la misiva, Lavrov agradeció al canciller Moncada por haber estado en «estrecho contacto operativo» con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia y «haya tenido en cuenta nuestra opinión y evaluaciones».

No hubo castigo para el embajador propagandista colombiano

La diplomacia rusa considera que la posición del régimen de Ortega es una «manifestación de verdadera asociación en los asuntos mundiales, el sentido del hombro y la disposición a resolver problemas comunes».

Rusia confía en que esta «camaradería» entre ambos países seguirá fortaleciéndose a futuro.

Tras una avalancha de condenas contra la represión en Nicaragua, el dictador Daniel Ortega ha procurado mostrarse ante el mundo como un  fiel aliado de Rusia y otros regímenes autoritarios que han mantenido fricciones con Estados Unidos.

Críticos de Ortega sostienen que el líder sandinista sirve como «peón» de Putin al adoptar posiciones políticas que no traen ningún beneficio económico para el pueblo nicaragüense. «Ortega se comporta como un subyugado lacayo, dependiente y subalterno de Putin», dijo el dirigente opositor desterrado Félix Maradiaga.

Por su parte, el exdiplomático Arturo McFields señaló que, pese a la postura de Nicaragua en la cumbre, Ortega «no pudo sabotear» la resolución.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Ocio

A solo 20 km de Managua, el Parque Nacional Volcán Masaya es una de las atracciones más accesibles y económicas de Nicaragua

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024