Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Nicaragua tilda de intervencionista a Colombia, país que condenó cierre de la UCA

La Cancillería de Nicaragua señaló que «no reconoce al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia como autoridad alguna» para referirse a los asuntos del país.

Nicaragua tilda de intervencionista a Colombia

La dictadura de Nicaragua acusó de «intervencionista» a Colombia y le recomendó «respeto» después que el país sudamericano expresó su solidaridad con la comunidad educativa de la confiscada Universidad Centroamericana (UCA).

En una acalorada nota, publicada este sábado, 19 de agosto, la Cancillería nicaragüense calificó a su par de Colombia de «insolente e ignorante de los asuntos entre los Estados», así como «servilista» de Estados Unidos.

A su vez, le pidió «no inmiscuirse» en los asuntos internos del país.

Nicaragua «no reconoce al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia como autoridad alguna y recomienda mantener su mirada en sus propios problemas», expresó el ministerio representado por Denis Moncada.

 

La furibunda carta del país centroamericano fue divulgada luego que el canciller colombiano Álvaro Leyva manifestó su «preocupación» ante el cierre de la UCA y condenó «con vehemencia» las restricciones a la libertad religiosa, de cátedra y de expresión.

Colombia condena confiscación de la UCA en Nicaragua

La universidad jesuita fue confiscada arbitrariamente el 15 de agosto bajo señalamientos de haber sido un «centro de terrorismo» por su postura crítica ante los atropellos a los derechos humanos en Nicaragua y por la solidaridad que brindaron a los manifestantes en 2018.

La UCA es reconocida como el único centro de pensamiento independiente que quedaba en el país.

Roces diplomáticos entre Colombia y Nicaragua

En los últimos años, Colombia y Nicaragua han mantenido tensiones diplomáticas por razones políticas y conflictos limítrofes. En 2021, el dictador Daniel Ortega también se declaró víctima de injerencismo después que el entonces presidente colombiano Iván Duque criticara la persecución de líderes opositores en el país.

En medio de fuertes señalamientos, ambas embajadas quedaron sin titular. Los acercamientos se avizoraron con la llegada del izquierdista Gustavo Petro a la silla presidencial en Colombia, quien ha permitido que su embajador, León Fredy Muñoz, participe en actividades partidarias de Ortega en Nicaragua; sin embargo, la dictadura sandinista se mantiene aislada mundialmente.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

Costa Rica, en el Grupo C, visitará Managua el viernes en la ruta hacia su cuarto Mundial al hilo, con una afición esperanzada por...

Política

"Es un viejo informe del Departamento de Estado que me adjudicó a mí esas propiedades, un dato falso, seguramente producto de información falsa que...

Mundo

El anuncio se produce tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.

Ocio

Por primera vez en su historia, Nicaragua se convirtió en sede de la AmeriCup, acogiendo a 12 selecciones nacionales en el Polideportivo Alexis Argüello...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024