Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Noel Vidaurre formaliza primer bloque de oposición fuera de la Alianza Cívica

Nuevos grupos de oposición han surgido este año. Foto: NI

Noel Vidaurre lanzó este martes el Movimiento Centro-Derecha «República Avanza» en un hotel de Managua, con el que asegura derrotará a Daniel Ortega en las elecciones de 2021 y acabará con la pobreza y la miseria en el país.

Vidaurre es señalado de tener como estrategia dividir a la oposición, lo cual supone una ventaja para Ortega que históricamente ha tenido un voto duro de 38% y se ha beneficiado de los llamados «partidos zancudos» que disciplinadamente aparecen en el contexto electoral para reclamar presupuesto público para sus reducidas campañas.

Según miembros de la agrupación, República Avanza aglutina a 30 organizaciones, dentro de ellas transportistas, estudiantes, que supuestamente eran opositores desde “antes de abril”.

Noel Vidaurre, durante su discurso de lanzamiento en un hotel de Managua. Foto: Nicaragua Investiga

«No hay sandinistas escondidos»

Vidaurre justificó la creación de su nuevo bloque a pesar de las críticas, asegurando que se necesita una propuesta que excluya al sandinismo y al socialismo.

«No queremos confundirnos con el sandinismo en ninguno de sus tonos coloridos, ni con ninguna de sus presentaciones», dijo Vidaurre, al tiempo que consideró que en la Alianza Cívica, existen ex aliados de Ortega que «destruyeron a Nicaragua en lo años 80», y que ahora «muchos quieren sacar ventaja haciéndonos creer que son palomas inocentes».

Según Vidaurre, esta organización consiste «en la unión de los opositores no sandinistas y no socialistas».

Al evento asistieron varios miembros del Partido Liberal Constitucionalista entre ellos, Martha McCoy, así como del extinto Partido Social Cristiano, como Azucena Ferrey, ex aliada al FSLN.

Varios jóvenes y ex excarcelados también estuvieron presentes, aunque se rehusaron a dar declaraciones sobre su papel en la nueva organización.

Martha McCoy, del PLC dijo que veía cómo positiva la conformación de una nueva agrupación, aunque reconoció que podría dividir el voto opositor.

En el acto de Noel Vidaurre fue evidente una gran cantidad de sillas vacías. Foto: Nicaragua Investiga

“Hay que atraer a la política nuevos ciudadanos, capaces, no a los tradiciones que buscan cuotas de participación; hay que abrir el relevo generacional”, fue parte del discurso de Noel Vidaurre, pese a que para muchos, él encaja en la definición de político tradicional.

En el lanzamiento no estuvo presente el Partido Conservador, a pesar que su Presidente, Alfredo César, era uno de los principales promotores de la iniciativa. Se desconoce la razón de su ausencia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Copyright © Nicaragua Investiga 2024