Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Confiscación del INCAE es por haber protegido a estudiantes y su papel en las negociaciones

El régimen continúa sofocando el pensamiento crítico y la libertad académica con el cierre del INCAE, señalaron académicos y opositores.

Mesa de Diálogo Nacional entre régimen de Daniel Ortega y la oposición de Nicaragua. Foto: INCAE, 2019.
Mesa de Diálogo Nacional entre régimen de Daniel Ortega y la oposición de Nicaragua.

El cierre y confiscación del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE) es una represalia de la dictadura de Nicaragua por la protección que el centro brindó a los estudiantes en el contexto de la represión de 2018, manifestó el dirigente opositor Juan Sebastián Chamorro.

«La dictadura le pasa la factura por su papel en la segunda mesa de negociación (entre el régimen y la oposición en 2019) y por haber protegido a los estudiantes», declaró en un video divulgado en sus redes sociales.

El empresario y excarcelado político señaló que la cancelación de la escuela de negocios «no cae como sorpresa» en Nicaragua ni a la institución, en medio de cierre de organismos no gubernamentales y universidades en el país. Por tanto, antes de esta «barbaridad, abuso, barbarie y robo»,  el INCAE trasladó la mayor parte de sus operación hacia Costa Rica , donde continuará trabajando.

El traslado de estudiantes de Managua hacia Costa Rica inició en junio de 2018, dada la «incertidumbre» en el país, expresó en ese entonces el rector, Enrique Bolaños Abaunza, hijo del expresidente fallecido Enrique Bolaños. El INCAE ha graduado a miles de líderes empresariales en la región, muchos de ellos, nicaragüenses opositores. En 2021, la comunidad educativa se reveló al homenajear al exaspirante presidencial Arturo Cruz, quien era preso político.

Régimen de Ortega cierra el INCAE y confisca sus bienes

El catedrático Ernesto Medina, quien junto a Chamorro participó en el fallido Diálogo Nacional, dijo a Nicaragua Investiga que la acción del régimen «sobrepasa los límites de la decencia, de la cordura y sigue hundiendo al país en una noche oscura«.

«Es una tragedia para Nicaragua. El cierre de una institución con la calidad del INCAE es una pérdida irreparable y una muestra de que a Daniel Ortega y Rosario Murillo no le interesa el país. Y gobernará sobre ruinas, siguiendo las dictaduras de Cuba y Corea del Norte», indicó.

La Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), cuyos líderes también participaron en la mesa de diálogo, declaró que «este ataque a la autonomía revela un intento calculado de sofocar el pensamiento crítico y la libertad académica, pilares fundamentales de toda sociedad democrática».

Nicaragua Investiga intentó conseguir declaraciones de Enrique Bolaños Abaunza, rector del INCAE, sin embargo, éste se excusó afirmando que estaba en una conferencia y que regresaría la llamada.  La confiscación tomó a Bolaños en Costa Rica, donde participa en el  Foro Centroamericano de Donantes (CADF).

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Opositores exiliados interpretan estos arrestos como parte de una purga interna en los círculos de poder, dirigida por Rosario Murillo, copresidenta y esposa de...

Política

Según el comunicado oficial, las autoridades acusan a los hermanos Álvaro Antonio Baltodano Cantarero y Álvaro Antonio Baltodano Monroy de orquestar un esquema de...

Nación

La escalada represiva contra la Iglesia católica nicaragüense incluye además múltiples detenciones y expulsiones de obispos y sacerdotes, junto con la prohibición de diversas...

Nación

La controvertida decisión profundiza la arremetida gubernamental contra instituciones educativas privadas mientras se registran nuevas detenciones en Carazo y Masaya

Copyright © Nicaragua Investiga 2024