Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Altos mandos del ejército y policía de Ortega se capacitan en Rusia

Mientras su padre participa en una cumbre en Venezuela, Laureano Ortega lo representa ante Rusia donde llevó a su policía y a su ejército para «estrechar lazos de seguridad».

Una delegación encabezada por Laureano Ortega, hijo de la pareja dictatorial de Nicaragua y a quien ahora los medios oficialistas describen como «Representante Especial del Presidente para los Asuntos con Rusia», se  encuentra de visita en San Petersburgo para participar de la XII Conferencia de Representantes de Alto Nivel para Asuntos de Seguridad.

La delegación está integrada por el Comisionado General Zhukov Serrano, Subdirector de la Policía Nacional; el Coronel Álvaro Martín Peña Núñez, Segundo Jefe de la Dirección de Información para la Defensa del Ejército de Nicaragua y Celia Reyes, Subdirectora General del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos, TELCOR. Tres entidades claves para la represión impulsada por el régimen en los últimos años.

De acuerdo con información divulgada por la prensa oficialista, la conferencia se desarrolla a la par de otros eventos, principalmente reuniones con altos mandos de la seguridad rusa.

Una breve nota informativa divulgada por El 19 Digital sobre este evento, asegura que esta delegación nicaragüense «ha sostenido reuniones con representantes del Ministerio del Interior de Rusia para reforzar los lazos de colaboración con la Policía Nacional y con representantes del Servicio Federal de Seguridad de Rusia para fortalecer la cooperación con el Ejército de Nicaragua».

Esta conferencia es presidida por Nikolai Patrushev, Secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia.

Daniel Ortega reaparece en Venezuela

Murillo dice que harán frente a Estados Unidos

La cuestionada vicepresidenta Rosario Murillo dijo en llamada telefónica a sus medios de comunicación que este encuentro, en el que también participan delegaciones de Cuba, Venezuela y Bolivia, «se han abordado temas y proyectos de nuestra cooperación bilateral que apuesta por un mundo de paz y por fortalecer seguridad».

Además manifestó que en estos encuentros alcanzan y reafirman «posiciones comunes para hacer frente al ejemonismo destructivo de Estados Unidos».

También aseguró que durante este evento se habla de las sanciones, a los que ellos se refieren como agresiones «que tiene el gobierno Fascista de Estado Unidos que constituyen bárbaras y salvajes medidas unilaterales arbitrarias, ilegales contra los pueblos».

Líderes opositores y activistas de derechos humanos han advertido que estos acercamientos entre Nicaragua y Rusia en temas tan sensibles, representan una amenaza a la seguridad regional y consideran que otros países deben poner mayor atención al desarrollo de estos lazos.

Por ahora los medios del conglomerado sandinista no han dado detalles de la agenda a abordar ni de las reuniones paralelas que se realizan a la par del evento. Sin embargo el medio chino Xinhua en español, publicó declaraciones de Chen Wenqing, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, también presente en la Cumbre y quien habría prometido que «China está dispuesta a trabajar con otros países para implementar la Iniciativa para la Seguridad Global y construir conjuntamente un orden internacional justo y razonable en el ciberespacio».

 

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024