Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dictadura se desvincula de sociedad que busca comprar tierras baratas en el Caribe del país

La empresa en cuestión se ha presentado en Bluefields intentando comprar tierras baratas bajo “la sombra de Laureano Ortega”, denunciaron comunitarios a La Prensa

La ciudad portuaria de Bluefields.

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo emitió una nota de prensa, a través de la Procuraduría General de la República (PGR), desvinculándose de la sociedad Inversiones Agrícolas, Ganaderas y Bursátiles S.A, la que en Bluefields ha intentando comprar tierras baratas alegando tener conexión con el hijo de los dictadores, Laureano Ortega Murillo.

«El gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional no tiene ningún vínculo con esa sociedad ni ha autorizado para que esta, en nombre del Estado de Nicaragua, realice adquisiciones o negociaciones para la compra de propiedades», reza el escrito de la PGR.

Los riesgos de China «al abrazar» a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo

El comunicado añade que los representantes de la empresa «se presentan ante personas naturales y jurídicas como inversionistas con deseos de adquirir tierras, vinculando para sus propósitos al gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional».

La información, sobre que la sociedad actuaba «bajo la sombra» de Laureano Ortega Murillo, fue dada a conocer inicialmente por el medio digital La Prensa, ante la cual comunitarios denunciaron que la empresa cuestionada tenía interés en comprar al menos 40,000 manzanas de tierras en Bluefields, en el Caribe sur, en el área de construcción del puerto de aguas profundas que pretenden instalar los dictadores.

Los denunciantes indicaron que los representantes de dicha empresa mencionaron a Ortega Murillo cuando ofrecieron pagar 900 dólares por cada manzana de tierra, pero después, como la gente se negó a vender, ofrecieron solo 500.

Iván Acosta revive promesa de Puerto de Aguas profundas en Bluefields

Temor de los comunitarios

Los comunitarios sintieron miedo por la forma amenazante en que se presentaron los presuntos compradores, amigos supuestos de Ortega Murillo.

La reacción de la dictadura fue abrir una investigación a la empresa «por actos delictivos» y luego emitió el comunicado para «alertar» a la ciudadanía y desligarse de la misma.

Sobre la sociedad cuestionada, la PGR indicó que «se trata de una entidad jurídica que fue constituida recientemente, misma que no ha completado los requisitos esenciales para su funcionamiento, como lo es la inscripción en el Registro del Beneficiario Final».

BCIE pretende financiar proyecto fallido de Aguas Profundas

El puerto de aguas profundas

Desde el 2021, la dictadura revivió la promesa de la construcción del Puerto de Aguas Profundas en Bluefields. Además, se reactivaría el astillero en el puerto El Bluff, para que le den mantenimientos a los barcos.

Se trata de una de las promesas fallidas de Daniel Ortega que ha estado en la palestra pública por más de una década. Incluso, en 2022, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en ese entonces con Dante Mossi a la cabeza, pretendió apoyar la construcción del puerto que supera los 590 millones de dólares.

El proyecto de Aguas Profundas es conocido como El Supremo Sueño de Bolívar, cuyos lanzamientos y relanzamientos siempre han estado acompañados por un fuerte despliegue propagandísticos a través de los medios de comunicación oficialistas.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Hijo de Ortega asegura que las sanciones son "medallas" que les indican que están haciendo las cosas bien y que no tienen el efecto...

Economía

En el primer cuatrimestre de 2024 el oro se vendió un 29.1% más que en el mismo periodo del año pasado.

Política

Anuncia que en julio iniciará construcción de aeropuerto internacional de Puente Huete por una empresa china

Nación

La Policía Nacional investiga la balacera y trata de dar con la identidad del sujeto que la provocó.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024