Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Rosario Murillo descarga ira contra opositores tras sanciones estadounidenses

La controversial vicemandataria descargó innumerables insultos en contra de activistas políticos de la oposición tras conocer los castigos norteamericanos.

Rosario Murillo. Archivos/NI

Tras un combo de sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra un centro de operaciones ruso en Managua, dos empresas mineras relacionadas a Laureano Ortega y 250 funcionarios sandinistas, Rosario Murillo reaccionó furiosa a través de su acostumbrada llamada telefónica en una cadena que conecta a todos los medios de comunicación de su propiedad.

“No les tenemos miedo, no conocen a Sandino en su vigor, su grandeza, su fulgor”, sentenció Murillo en un tono amenazante.

La designada “copresidenta” dijo que lucharán con “las armas de la inteligencia, la serenidad y la sabiduría”,

Culpa a opositores

Murillo dedicó más de diez minutos de su intervención para irse en contra de líderes opositores, a quienes, al parecer, culpa de las sanciones impuestas este 15 de mayo en una acción conjunta del Departamento del Tesoro, Seguridad Nacional y el Departamento de Estado de Estados Unidos.

La lista de ofensas, es larga:

“Los traidores y cobardes, los vende patria, los que se ofrecen para servir al yanqui, a los imperialistas de la tierra, los que continúan creyendo que el entreguismo les generará dividendos, no son más que vividores, oscuros villanos, oportunistas, promotores de falsos y teatrales miedos, de sobre actuados calambres, son lacayos, demócratas fingidos, farsantes”, fueron solo algunos de los epítetos usados con evidente molestia por Murillo.

¿Ejército y policía involucrados en red de trata migrante que promueve Ortega?

“Los pusilánimes, los profetas con versiones acomodadas de futuros innobles, los renegados que apuntan siempre a traicionar su propia historia, a escupir sobre la sangre de los héroes y mártires, los que venden almas al diablo, los sucios relatores de fabulas y delirios de ridículas grandezas en oferta al peor de los postores”, continuó la que ocupa el papel de Primera dama del país.

Dictadura “golpeada”

Juan Sebastián Chamorro, exprisionero político, dijo que estas sanciones representan una “seña inequívoca de EEUU de moverse hacia sanciones institucionales que afectan no solamente el flujo de recursos para la dictadura, sino también el espionaje de los rusos en el continente americano”, y aseguró que “estas acciones van a tener un importante efecto en contra de la dictadura y su capacidad represiva”.

En tanto Félix Maradiaga, activista político de oposición consideró que este paquete de medidas de Estados Unidos “pone al régimen en la categoría de tiranías que están involucradas con el crimen organizado, principalmente trata de personas, y ataca los vínculos estrechos entre la dictadura sandinista y el régimen dictatorial de Vladimir Putin en Rusia”.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ocio

Este incidente se suma a un episodio previo que generó malestar: durante un evento promocional, el directivo tailandés Nawat Itsaragrisil reprochó duramente a Miss...

Nación

Aunque el régimen ha logrado recaudar el 67,5 % de la meta de recaudación por concepto de multas, la cifra es menor a lo...

Economía

El BID dijo que el envío de remesas a Latinoamérica y el Caribe alcanzará este año alrededor de 174.400 millones de dólares, un 7,2 % más con respecto a...

Economía

El café se mantiene como el principal producto que exporta el país. Hasta septiembre se obtuvieron ingresos de 825 millones de dólares por su...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024