Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Presidente de la Portuaria, Virgilio Silva, estaría bajo casa por cárcel

Dictadura le relaciona a negocios anómalos con equipos de dragado que se usaban en los puertos y supuestamente los tenía a nombre de testaferros, revela Confidencial.

Virgilio Silva supuestamente ya no es el presidente de la Portuaria.

El presidente de la Empresa Portuaria Nacional (EPN), Virgilio Silva, estaría bajo arresto domiciliario de facto, porque supuestamente la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo le está relacionando con «manejos anómalos», reveló el sitio web Confidencial.

“Virgilio era propietario de equipos de dragado que se usaban en los puertos y los tenía a nombre de testaferros”, dijo a Confidencial una fuente que pidió anonimato.

Todavía la información no es oficializada por la dictadura, pero, desde el 13 de mayo pasado, Silva dejó de aparecer en comparecencias públicas y el director de la institución, Erving Roa, tomó su lugar en los informes que la EPN brinda semanalmente.

La Portuaria está en estos momentos bajo el mando del viceministro Félix Granados, con Roa como vocero y director ejecutivo, pero supeditada ahora al Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), es decir, bajo el control del ministro Óscar Mojica, mayor general en retiro, explica Confidencial.

Dictadura habría violentado políticas estadounidenses al permitir dos vuelos con migrantes desde Libia

Ministro desde 2007

Silva es parte del gabinete de Ortega desde que este último regresó al poder, en enero de 2007, y su caída en desgracia también arrastra a otros tres exfuncionarios de la Portuaria, igualmente bajo investigación.

Se tratan del gerente de informática, Henry Talavera; el encargado de redes de informática, Ronald Hernández y un encargado de soporte técnico, identificado como Wilfredo Mendoza, quienes son sospechosos de encubrir un supuesto desvío de fondos a favor de Silva.

«Propiedad de mi madre es bien habida», dice Rafael Solís, sobre inmueble confiscado y convertido en hotel escuela

Bajo investigación desde enero

Siempre según Confidencial, Silva estaba bajo la lupa de la dictadura desde enero pasado, cuando se le comenzó a investigar por sus gestiones en la ampliación y modernización del puerto de Corinto, el puerto Sandino, una ampliación en el Paseo Salvador Allende y una «preinversión» el puerto de Bluefields.

Aunque el tesorero del Frente Sandinista (FSLN), Francisco López, y el hijo de los dictadores, Laureano Ortega Murillo, trataron de abogar por Silva, al final se impuso la idea de Mojica, de que se iniciara la investigación.

Respecto a la Portuaria, se conoció que dos cargamentos de cocaína partieron desde puertos nicaragüenses y luego fueron incautados en Rusia y en Italia.

En enero de este año 2024, las autoridades rusas detuvieron una tonelada de cocaína en el puerto de San Petersburgo y confirmaron que la misma procedía de Nicaragua.

Y, en mayo pasado, en Italia oucparon 116 kilos de cocaína en el puerto de Vado Ligure, también embarcados en un puerto nicaragüense.

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Política

Organizaciones juveniles mantienen lucha contra regímenes, foro juventudes anuncia nuevas estrategias que se anunciarán en Paraguay, durante el 54 Período Ordinario de Sesiones de...

Economía

Las empresas chinas no solo están recibiendo concesiones mineras en toda la región, sino que también explotan recursos marítimos quebrando a las locales sin...

Política

El Embajador de los Estados Unidos ante la OEA, Frank Mora confirma que la resolución que se emita, en la Asamblea General debe tener...

Nación

En la lista negra del informe también figuran, entre otros, China, Irán, Corea del Norte, Rusia, Afganistán o Siria. Brunéi y Sudán la integran...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024