Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Presos políticos aumentaron a 141 en mayo, registra el Mecanismo

Hay 23 mujeres y 118 hombres en las mazmorras del régimen, incluyendo a 10 que estaban desde antes de 2018.

Aumentaron a 141, en el mes de mayo, la cantidad de presos políticos en poder de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, informó en una nota de prensa el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

El último reporte, hasta abril pasado, hablaba de 131, es decir, ahora hay 10 presos políticos más en Nicaragua.

En total, hay 23 mujeres y 118 hombres en las mazmorras del régimen, incluyendo a 10 que estaban desde antes de 2018 y el resto fueron secuestrados a partir de las protestas de abril de ese año.

El informe corresponde al periodo entre el 16 de abril y el 31 de mayo pasados, tiempo en el que se registraron 18 detenciones arbitrarias, aunque la dictadura liberó a 12 de ellos, pero dejó prisioneras a seis.

Peligran las vidas de los prisioneros políticos de Nicaragua, dicen la CIDH y la RELE

Desapariciones forzadas y malos tratos

El Mecanismo también denunció que tres presos políticos se encuentran en estado de desaparición forzada, sin que el régimen informe sobre sus situaciones legales ni físicas. Los familiares no han obtenido una prueba de vida de ellos.

Además, se sigue negando atención médica de calidad a los reos políticos, así como tratamientos adecuados según la necesidad de cada uno de ellos. Por otra parte, les siguen dando comida de mala calidad y agua contaminada.

Hay 18 reos políticos que son adultos mayores y se encuentran en condiciones carcelarias inhumanas y no se les respetan los derechos fundamentales, aumentando de esa manera en ellos el riesgo de deterioro de la salud física y emocional.

Situación de presos políticos en Nicaragua “ahora está peor”

Vidas en peligro

Este miércoles, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoria Especial para la Libertad de Expresión (RELE) instaron a la dictadura Ortega Murillo a que garanticen la vida de todos los prisioneros políticos en su poder y a que los liberen.

En un comunicado, emitido por la CIDH, ambos organismos expresaron que están preocupados por la situación actual de los reos políticos nicaragüenses.

Según la comunicación, la CIDH ha recibido información sobre «las deplorables condiciones de detención en Nicaragua, incluyendo, la insalubridad en las celdas; la falta de acceso al agua potable; alimentación insuficiente e insalubre; la falta de atención médica oportuna y especializada, así como a medicamentos».

Las denuncias también hablan de «tratos crueles e inhumanos por autoridades penitenciarias y agresiones de personas presas comunes» contra las que son identificadas como «presas políticas».

Los actuales prisioneros políticos están sufriendo daños en la salud física y mental, especialmente las personas adultas mayores y quienes sufren enfermedades crónicas, lo que, según la nota, coloca «en grave riesgo su vida e integridad física».

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Política

Nicaragua se convierte de esta manera en uno de los pocos países en tener diplomáticos acreditados ante el gobierno de Afganistán, encabezado por el...

Nación

En Nicaragua, de momento, no se reportan víctimas por las lluvias, aunque las autoridades informaron de crecidas de ríos, viviendas inundadas y daños en...

Nación

Los nuevos permisos de trabajo deben ser gestionados a través de un formulario que provee el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EEUU.

Política

Los venezolanos, colombianos y peruanos fueron los tres primeros y concentraron el 78.7 % del total. Nicaragua llegó a las 2759 solicitudes formalizadas.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024