Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Excarcelados Wilfredo Brenes y Karla Escobar serán procesados por supuesta tenencia ilegal de armas y narcotráfico

La Policía de Nicaragua detuvo el pasado 30 de abril a los excarcelados políticos Wilfredo Brenes y Karla Escobar, y este 4 de mayo los presentó el como “delincuentes por tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas” por lo cual serán procesados. Además, de los dos excarcelados, el ciudadano César Medina López fue presentado junto a ellos.

El comisionado Victoriano Ruiz Urbina dijo que los dos excarcelados “registran antecedentes delictivos”. De acuerdo a la versión policial, Brenes y Escobar fueron detenidos 30 de abril en el kilómetro 28 carretera a Masaya en un supuesto retén policial, donde ambos supuestamente se transportaban en un vehículo Hyundai placa MY0786.

El abogado Julio Montenegro, coordinador de Defensores del Pueblo, dijo a Nicaragua Investiga que la versión policial “no es real porque ellos son detenidos en diferentes lugares, en diferentes horas, porque en el caso de Wilfredo es retenido estando en su puesto de pollos asados”, sostiene el jurista.

“Este es parte de la misma situación que desde un primer momento él (Wilfredo Brenes) tuvo como es el caso de los ‘aguadores’ donde se adjudicaba que supuestamente estaban traficando armas y ese tipo de cosas (…) Es la misma tónica de tráfico de drogas, tráficos de armas o robos agravados que esa es la mecánica que actualmente estamos llevando” agrega Montenegro.

Parte de las pruebas que supuestamente encontró la Policía a los excarcelados – Foto: El 19 Digital

Por su parte, Petrona del Carmen Domínguez, madre de Wilfredo Brenes, explica que las acusaciones hacia su hijo no son correctas y que “él fue capturado en su propio negocio donde la policía llegó y lo lanzaron en la tina de la patrulla (…) lo quieren inculpar y lo quieren involucrar en algo que no es. Él ha venido siendo asediado desde hace rato y hasta amenazado por policías”, declaró la madre de Brenes.

El abogado Julio Montenegro también comenta que la falsedad de las acusaciones es una práctica común que realiza la policía en contra de excarcelados políticos y luego «llegan los testigos que son policías a narrar de memoria lo que más o menos de previo le han dicho lo que ellos tienen que decir”.

Los tres acusados van a ser procesados por la supuesta incautación de tres libras de marihuana, 72 gramos de cocaína y portación ilegal de tres armas de fuego.

Montenegro apunta que la policía de Nicaragua actúa bajo el mismo procedimiento del caso de Víctor Manuel Soza de Matagalpa y de María Esperanza Sánchez, donde ambos fueron detenidos en lugares diferentes y en hora diferentes, pero “supuestamente iban en el kilómetro 10.2 carretera a Masaya y les encontraron en las mochilas paquetes de drogas”.

Foto principal: Visión Policial 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024