Nicaragua ha sido víctima del terrorismo, dice delegado de Ortega

El Secretario de Políticas Nacionales de la Presidencia de la República, Paul Oquist Kelley señaló este lunes que Nicaragua «ha sido víctima de terrorismo», durante una reunión virtual de cara al inicio de la semana de la lucha contra el terrorismo.

La reunión fue presidida por el secretario general adjunto de la Oficina de la ONU de Lucha contra el Terrorismo, Vladimir Voronkov, Ghada Fathi Waly, directora ejecutiva contra la Droga y el Delito y el secretario general de la ONU, Antonio Gutiérrez.

Nicaragua fue representada Oquist Kelley, quien abogó por Nicaragua, aludiendo que tiene una «política de paz» en apego al Derecho Internacional.

A su vez indicó que Nicaragua en su región, sigue siendo un importante factor de estabilidad, paz y seguridad y que ha sido un muro de contención en contra del terrorismo, basado en un modelo familiar para la paz.

FSLN en la mira como un Estado terrorista

Sin embargo Estados Unidos hizo una observación contraria a ellos, puesto que, cuenta con una lista de 69 Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO).

El Frente Sandinista de Liberación Nacional, está en la mira como una estructura terrorista que quedó descubierta para el estallido social de 2018.

Debido al estallido social de abril, Nicaragua quedó expuesto ante los ojos de la comunidad internacional como un grupo partidario de carácter violento.

Civiles progobierno en Nicaragua portaban armas de uso exclusivo militar.

En el mes de junio, la Junta de Comisionados de Miami-Dade aprobó la resolución presentada por el Comisionado Esteban Bovo para urgir a la administración del presidente Donald Trump y al Secretario de Estado Mike Pompeo a designar al FSLN como una organización terrorista.

El ex consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, que tildó a Nicaragua, Venezuela y Cuba “la troika de la tiranía”, ningún asesor norteamericano ha utilizado el término terrorista para referirse al gobierno de Daniel Ortega.

Grupos paramilitares con armamento de guerra

Una investigación de la agencia Bellingcat reveló que en 2018 grupos paramilitares, abiertamente identificados como partidarios del FSLN utilizaron armas de guerra contra ciudadanos civiles que se manifestaban contra el gobierno.

Nicaragua ha tenido lazos internacionales con el gobierno de Rusia. Desde que el presidente Daniel Ortega llegó al poder se ha adquirido armamento ruso.

En la represión de abril de 2018 las armas más utilizadas fueron, por ejemplo, el fusil de guerra Dragunov, quien solo tiene poder de usarlo la Policía Nacional y el Ejército.

Los medios de comunicación y expertos en seguridad ciudadana y el Mayor en Retiro como Roberto Samcam han hecho señalamientos del uso de estos armamentos en la masacre del 2018.

Foto principal: El 19 Digital

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.