Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

CPDH no pudo ingresar a La Modelo pese a que Ortega dijo que las «puertas están abiertas»

El lunes 19 de octubre, el presidente Daniel Ortega negó que los presos políticos estuvieran siendo maltratados.

Sistema penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa. Archivo/NI.

Una delegación de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) tomó la palabra al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y este martes 20 de octubre acudió a la cárcel La Modelo, de Tipitapa, para verificar in situ la condición de los prisioneros políticos.

El lunes Ortega negó que los prisioneros estuvieran siendo maltratados y aseguró que es falso que estos se hayan zurcido los labios.

“Están las puertas abiertas del Sistema Penitenciario, queridos hermanos nicaragüenses, familiares de los prisioneros, están las puertas abiertas para que ahí ustedes puedan visitarlos, cuando se dice que los están torturando, que se están muriendo, que tiene cosidos los labios. Ya quisiera verlos con los labios cosidos”, aseguró Ortega.

— Daniel Ortega dice que presos políticos «inventan» que se zurcen los labios

Nada más que un discurso

Denis Darce, abogado de la CPDH, dijo que esta visita tenía como objetivo observar las instalaciones del sistema penitenciario y conversar con los presos políticos, especialmente los que están en huelga.

“Los funcionarios de la entrada nos dijeron que todo procedimiento tiene que ser autorizado por el Ministerio de Gobernación. Nosotros obviamente veníamos preparado con esta situación y tenemos las cartas dirigidas tanto al jefe del centro penal como a la ministra de Gobernación para verificar esta situación. Nos dijeron que no las podían recibir que teníamos que presentarla ante el Ministerio de gobernación. Creo que hay una situación allí encaminada a obstaculizar siempre el proceso, vamos a ver si en el Ministerio de Gobernación nos recibe”, explicó.

Pese al argumento de las autoridades penitenciarias de que hay que pedir permiso ante Gobernación, la Ley establece que el alcaide tiene autonomía en la materia.

Darce aseguró que con esta visita se estaría verificando si lo que Ortega dijo el lunes “es cierto o es nada más un discurso”.

Denis Darce, CPDH. Foto Miguel Bravo/NI

— Oenegés cuentan con 60 días para inscribirse como Agentes Extranjeros

Un mes de no ver a su hijo

La delegación de la CPDH llegó en compañía de la señora Petrona Rodríguez, madre del preso político José Santos Sánchez, quien se afirma está en celdas de castigo.

“Yo vengo porque tengo un mes de no ver a mi hijo. Que me lo saquen porque él es inocente. Ya tiene más de diez meses de el estar retenido injustamente. Quiero que me le den libertad a mi hijo”, manifestó la anciana.

La abogada María Oviedo, del equipo jurídico de la CPDH, dijo que se está cometiendo una violación al principio de legalidad porque un privado de libertad “no puede ser recluido en celdas de castigo sin establecerse un procedimiento» de la Ley 473, Ley del régimen penitenciario y de la ejecución de la pena, la cual establece que tiene que haber una resolución fundada del juez de ejecución y vigilancia penitenciaria.

— Ministra de Gobernación confirma la liberación de más de 10,000 presos comunes en el último año

Autoridades violan la ley

Oviedo expresó que el artículo 75 de la Ley 473 es clara al señalar  que los organismos no gubernamentales y de derechos humanos tienen acceso a las instalaciones para verificar las situación de salud y la integridad física de todos los internos.

“Nosotros aquí estamos queriendo cumplir con la ley, queriendo cumplir con los derechos humanos y retomando las palabras del presidente”, indicó.

La abogada explicó que las palabras de Ortega no deberían ser una condición sine qua non para poder ingresar al penal.

«Nosotros lo que estamos haciendo y hemos querido hacer desde hace mucho tiempo es tener ese acceso a las instalaciones, hacer una inspección in situ y verificar las condiciones de salud y de que se han llevado a cabo prácticas de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes. Esto nos han sido impedido al día de hoy”, expresó.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Nación

Actualmente en Nicaragua, una parte de los más de 50 presos políticos se encuentran desaparecidos.

Política

Los seis presos políticos se encuentran en desaparición forzosa y corren riesgo su integridad, por lo que la Corte IDH exige que sean liberados...

Nación

Rosario Murillo dijo que para aquellos que "mucho hablan", de los más de 48 mil reos comunes liberados, solo el 7.18 por ciento excarcelados...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024