Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Cosep preocupado porque Ley de Agentes Extranjeros bloquea a posibles candidatos presidenciales

Para Heally la ley de Agentes Extranjeros “es totalmente violatoria a los derechos constitucionales que tenemos los nicaragüenses

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), Michael Heally durante la conferencia de prensa semanal anunció que interpondrá un recurso de inconstitucionalidad sobre la Ley de Agentes Extranjeros. Healy aseguró que el gobierno de Nicaragua continúa violando los derechos humanos con la aprobación de leyes punitivas que coartar a la sociedad civil en el país.

“Como persona individual y miembros del sector privado vamos a estar interponiendo un recurso de inconstitucionalidad sobre la Ley, la cual nos da 60 días una vez publicada la ley en la Gaceta, ante la secretaría de la Corte Suprema de Justicia”, dijo Heally.

“Nos preocupa la Ley porque lo que seguimos viendo es una represión, una ley articulada para seguir inhibiendo y reprimiendo a los nicaragüenses. Uno de los sentidos es la criminalización en el sentido de que se inscriban con esta ley”, reiteró el empresario.

Asamblea Nacional de Nicaragua aprueba Ley de Agentes Extranjeros

Por tal razón el COSEP ve con gran preocupación que los nicaragüenses, entre ellos opositores, se inscriban en el Ministerio de Gobernación como agentes extranjeros, puesto que ellos tendrán graves problemas ya que “los inhibe de participar en temas electorales,  o sea , como candidatos o con cargos políticos”.

Para Heally la acción “es totalmente violatoria a los derechos constitucionales que tenemos los nicaragüenses, no podés inhibir a través de una ley que está por debajo de la constitución a personas que quieran correr como candidatos”.

OEA: EE.UU. reclama una reforma electoral en Nicaragua

Las declaraciones de Heally se dan meses después que los grandes empresarios nicaragüenses aglutinados en el Cosep, manifestaran que brindarán financiamiento para un candidato opositor en las próximas elecciones  presidenciales, según recopila Reuters en un trabajo periodístico.

“El dinero comenzará a fluir, no hay dudas”, dijo uno de los empresarios al medio internacional. Si Ortega hace caso omiso a los señalamientos de los opositores, empresarios aseguran que financiarán a candidatos, la cantidad de dinero podría rondar entre los $20 Y $25 millones de dólares.

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el jueves 15 de octubre la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, la cual viene a coartar el ejercicio de los medios de comunicación independientes y la labor de muchas Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

La ley fue aprobada por el plenario por la aplanadora de la bancada del Frente Sandinista con 70 votos a favor, 17 en contra y 4 abstenciones.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La ausencia de felicitaciones por parte de potencias mundiales democráticas y organismos internacionales de peso subraya la pérdida de legitimidad que ha experimentado el...

Nación

Los organismos internacionales han advertido que la práctica de la desaparición forzada se ha consolidado como una de las herramientas de represión más utilizadas...

Nación

La justicia orteguista favoreció a dos integrantes de una banda de narcotraficantes evitando acusarlos por crimen organizado a pesar que las evidencias indicaban eso,...

Memoria

La dictadura somocista, encabezada por tres generaciones de la familia Somoza, se sostuvo en la represión sistemática y el control económico del país. Ahora...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024