Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Gobierno de Ortega instala 50 altares a la Purísima en la Avenida Bolívar en medio de urgencia por huracanes

La instalación de estos costosos altares se da en medio de una crisis económica que está obligando al gobierno a contraer deudas enormes deudas.

INTI OCON / AFP

Finalmente se develó la cantidad exacta de los costosos altares a la Purísima que el gobierno de Nicaragua exhibirá este año en la Avenida Bolivar de Managua. La vicepresidenta Rosario Murillo, informó este viernes que en total serán 50, un verdadero exceso en medio de la crisis económica, agravada ahora por los huracanes ETA y IOTA, y que está obligando al gobierno a contraer deudas por cientos de millones de dólares.

“No olvidemos que entre mañana (sábado) y el domingo estaremos estrenando 50 altares a toda hermosa, a la toda hermosa, siempre hermosa María Santísima en el puro centro de Managua, donde le cantamos de corazón con corazón y le decimos ¡victoria! ¡victoria!, María triunfa, el amor maternal, la familia triunfa en nuestra Nicaragua”, aseguró Murillo.

— La única vez que Rosario Murillo abrió las puertas de su casa a un periodista para mostrar su extraña navidad

Los altares en la Avenida Bolívar se colocan desde hace unos 10 años. Primero se hacen atares a la Purísima, cuyo principal día es el 7 de diciembre, día de la Gritería. Inmediatamente se empiezan a desmontar y se colocan los nacimientos al Niño Jesús, hasta que son retirados el 7 de enero.

El costo exacto de cada altar no se conoce, pero se maneja que algunos llegan a costar 1.5 millones de córdobas. Esto sale del presupuesto de las diferentes instituciones del Estado.

— The Economist: Oposición nicaragüense perdería comicios de 2021

Celebra a la virgen mientras ataca a templos y sacerdotes católicos

El artículo 14 de la Constitución Política de Nicaragua establece que el Estado de Nicaragua «no tiene religión oficial», sin embargo, desde que Daniel Ortega y Rosario Murillo asumieron el poder en el 2007 se muestran como grandes cristianos y han hecho todo lo posible por congraciarse con líderes de la Iglesia Católica  y pastores evangélicos.

A raíz de las protestas del 2018, el gobierno acusa a los sacerdotes católicos de apoyar un supuesto intento de golpe de Estado en su contra, lo que ha resultado en ataques a religiosos, feligreses y profanaciones de templos. En julio pasado se produjo un ataque a la capilla de la Sangre de Cristo de la Catedral de Managua, en la que la antigua imagen resultó prácticamente destruida. El gobierno afirmó que fue un incendio, pero el Cardenal Leopoldo Brenes insistió que fue un “atentado terrorista”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Política

La reacción de Daniel Ortega no se ha hecho esperar. Sus recientes llamados al ejército y la policía para mantener la unidad y evitar...

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Política

Rivas Reed fue detenido el 17 de mayo de 2025 en la ciudad de Matagalpa. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024