Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Iglesia Católica de Nicaragua preocupada por las libertades públicas

En el mensaje hacen un llamado a los principales actores sociales con responsabilidades a tener la oportunidad de meditar, reflexionar y cambiar para el bien de la sociedad nicaragüense.

Periodistas nicaragüenses cubren un evento político en septiembre de 2020. Archivo/NI

La Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua emitió un comunicado la mañana de este ocho de marzo, en el cual muestran una vez más su preocupación por el contexto político que continúa viviendo el país. Además señalan la afectación de la libertad de información que es impedida a los periodistas independientes.

“Nos solidarizamos una vez más con los privados de libertad por causas políticas, con sus familias, con los medios de comunicación, con los periodistas y con todas las personas que se ven afectadas y en algunos casos impedidas de emitir sus opiniones y brindar información objetiva y veraz. Esto lesiona los derechos fundamentales sobre libertad de pensamiento y de expresión”, declaró la Arquidiócesis.

CPJ insta a Nicaragua a «poner fin al hostigamiento» contra periodistas

El clero nicaragüense ha insistido en poner fin a la persecución a periodistas, el hostigamiento a las familias de los presos políticos, quienes son asediados constantemente por agentes policiales en sus domicilios.

En el mensaje hacen un llamado a los principales actores sociales con responsabilidades a tener la oportunidad de meditar, reflexionar y cambiar para el bien de la sociedad nicaragüense, “para erradicar los principales males como la violencia generalizada y la inseguridad en que vive cada ciudadano”.

Actualmente el contexto político que vive el país es incierto y la violencia ha aumentado en las últimas semanas. Una nueva ola de robos con fuerza y asesinatos mantiene en zozobra a la ciudadanía nicaragüense.

En base a esto, el clero nicaragüense remarca que observa con suma “preocupación en el que vivimos y en el que todo parece frágil e incierto, hablar de esperanza podría parecer una provocación”, señala la Arquidiócesis.

Miembros de la iglesia Católica limitada en Nicaragua

Por otro lado, manifiestan sobre mecanismos políticos que niegan a otros el derecho a existir y opinar, por lo que les “preocupa que a varios hermanos de otros países que prestan valiosos servicios en el nuestro se les afecte limitándolos en su permanencia en Nicaragua”.

¿Cómo funcionan los poderes del Estado en Nicaragua?

Cabe señalar que el gobierno del presidente Daniel Ortega mantiene una distante relación con la iglesia Católica de Nicaragua, luego de los acontecimientos de abril de 2018, cuando los religiosos trataron de encontrar una salida pacífica a la crisis y detener la represión estatal.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Del total de personas presas por razones políticas en el país, 22 de ellas son adultas mayores

Política

Entre los beneficiarios se encuentran el general retirado Álvaro Baltodano Cantarero y su hijo Álvaro Baltodano Monroy, encarcelados a mediados de este 2025

Nación

Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED), destaca que estas estrategias forman parte de un patrón más amplio de represión, donde la...

Mundo

El presidente del Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales, Juan Francisco Contreras, cree que el chavismo debe buscar su salida del poder sin traumas

Copyright © Nicaragua Investiga 2024