Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Congresistas proponen ley para obligar a Ortega a elecciones transparentes en noviembre

El proyecto de Ley Renacer se suma a la lista de medidas implementadas por el gobierno de Estados Unidos para presionar a Ortega y dar una salida a la crisis sociopolítica

Miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron este viernes una iniciativa de ley para obligar a Daniel Ortega a garantizar elecciones transparentes en los comicios de noviembre próximo, según informó la oficina del congresista demócrata Albio Sires.

«Solamente un milagro», lograría unidad entre Coalición y CxL, dice Monterrey

La propuesta de ley Reforzar la Adherencia de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral 2021 (o Ley Renacer) se basa en la Ley Nica Act y exige sanciones específicas para lograr avances en las elecciones previstas para el 7 de noviembre; coordinar sanciones con Canadá y la Unión Europea, reforzar las excepciones humanitarias para los préstamos de instituciones financieras internacionales, y ampliar los mecanismos de supervisión sobre los préstamos de las instituciones financieras internacionales.

«El Gobierno de los Estados Unidos debe utilizar todas las herramientas disponibles para garantizar elecciones libres, justas y competitivas en Nicaragua» dijo Sires, representante demócrata que impulsó la propuesta de ley. Según el congresista, Estados Unidos, debe «implementar una estrategia diplomática orientada a resultados, en coordinación con nuestros aliados, que alinee las sanciones con resultados específicos para contrarrestar los esfuerzos del régimen de Ortega de utilizar la represión, la persecución y el miedo para evitar que el pueblo nicaragüense exprese su voluntad en las urnas electorales».

«Ningún gobierno va a silenciar las voces de sus ciudadanos sin ver consecuencias impuestas por los Estados Unidos. El pueblo nicaragüense merece votar sin miedo de la persecución, y vamos a hacer todo lo que podemos para asegurar que puedan ejercer su derecho a expresarse libremente» dijo por su parte el representante demócrata, Darren Soto.

Presión internacional

El proyecto de Ley Renacer se suma a la lista de medidas implementadas por el gobierno de Estados Unidos para presionar a Ortega y dar una salida a la crisis sociopolítica que enfrenta Nicaragua desde el año 2018. Hasta ahora, el mandatario cuenta con 28 funcionarios sancionados, incluyendo su esposa Rosario Murillo.

Estas también han alcanzado a varias entidades, entre las que se encuentra la Policía Nacional, que ha sido señalada por Estados Unidos de graves violaciones a los derechos humanos y a la que el Departamento del Tesoro incluyó en la lista de la OFAC.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

Este incidente se suma a un episodio previo que generó malestar: durante un evento promocional, el directivo tailandés Nawat Itsaragrisil reprochó duramente a Miss...

Nación

Aunque el régimen ha logrado recaudar el 67,5 % de la meta de recaudación por concepto de multas, la cifra es menor a lo...

Economía

El BID dijo que el envío de remesas a Latinoamérica y el Caribe alcanzará este año alrededor de 174.400 millones de dólares, un 7,2 % más con respecto a...

Economía

El café se mantiene como el principal producto que exporta el país. Hasta septiembre se obtuvieron ingresos de 825 millones de dólares por su...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024