Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Rosario Murillo critica procesos de unidad de oposición

La vocera del gobierno asegura que líderes de oposición solo buscan ambiciones personales y los acusa de no tener «credibilidad».

Rosario Murillo, vocera de gobierno, cuestionó a la oposición cuando esta se encuentra en un intenso proceso para definir a su candidato único de cara a las elecciones nacionales de noviembre, e incluso recordó que muchos de los que ahora se encuentran en la lista de sus adversarios fueron hasta hace poco aliados estratégicos de su gobierno a través del llamado modelo de “diálogo y consenso”, en lo que parece ser una clara alusión a la empresa privada.

“Ahora incluso oír, escuchar, ver a quienes fueron parte de ese modelo despotricar, no tienen vergüenza, es que no hay coherencia, ayer un discurso, pasado mañana otro discurso, antier otro discurso, siempre buscando lucro personal, ambiciones egoístas, egocéntricas y eso ni los hace creíbles ni los puede hacer creíbles ya”, dijo Murillo.

La vicemandataria se quejó porque considera que la oposición ha gestionado las sanciones que Estados Unidos y otros países han impuesto contra varios de sus funcionarios, incluida ella y tres de sus hijos.

“Qué clase de inutilidad tienen aquellos que tienen que ir a buscar padrinos porque no son capaces por ellos mismos de articular propuestas creíbles”, expresó.

Encuestas, debates y jurado calificador: la lucha por la candidatura presidencial opositora

Murillo dijo, que sin el apoyo de Estados Unidos, a quien llamó “amos” de la oposición, estos no pueden tener credibilidad.

La oposición tiene hasta ahora 11 aspirantes presidenciales y no ha logrado concretar el proceso de unidad que determine una casilla y un candidato único, que según analistas es la forma más efectiva de derrotar a Daniel Ortega en las elecciones de noviembre.

El prestigioso periódico The Washington Post publicó un editorial la semana pasada en el que advertía que a través de la división, la oposición «podría facilitar el trabajo a Ortega” en sus intenciones de hacerse por cuarta ocasión con la presidencia del país, sin embargo a medida que se aproximan los comicios, las diferencias entre los bloques opositores continúan profundizándose.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El régimen sandinista gasta cada año millones de córdobas en la instalación y compra de la decoración navideña.

Política

La Ley de Telecomunicaciones Convergentes le dará amplios poderes a Telcor para controlar el contenido que se difunde en Internet

Mundo

Es el mayor operativo del año por parte del gobierno de España, dijo el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Política

El exdiputado sandinista se enfureció por la cobertura que se dio a su reacción en contra del apoyo de la Policía Nacional al tiktoker...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024