Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Murillo exige «respeto a nuestros procesos» en medio de las demandas de la comunidad internacional

La vocera del gobierno dice que están seguros «de lo que estamos haciendo por el respeto a nuestra Nicaragua bendita».

La vocera del gobierno de Nicaragua, Rosario Murillo, durante su comunicado del mediodía exigió «respeto a nuestros procesos y decisiones soberanas» en medio de las denuncias de gobiernos Europeos y  de Estados Unidos para liberar «inmediatamente« a Cristiana Chamorro y a los extrabajadores de la FVBCH.

«El respeto al derecho ajeno, se lo decimos a quienes pretenden violentar esa norma, el respeto al derecho ajeno es la paz. Queremos, exigimos respeto a nuestros procesos soberanos, respeto a nuestras decisiones soberanas y respeto al pueblo nicaragüense que hemos demostrado espíritu de lucha, vencimiento y victoria» dijo Murillo.

Gobierno de España pide liberación «inmediata» de Cristiana Chamorro

AFP/NI

El gobierno norteamericano emitió una nota de prensa a través del Departamento de Estado, exigiendo la liberación «inmediata» de Chamorro y de sus extrabajadores, ya que consideran que la detención de la aspirante presidencial fue realizada bajo «cargos falsos»  y constituye  «un abuso de sus derechos y representa un asalto a los valores democráticos, así como un claro intento de frustrar unas elecciones libres y justas».

Más tarde, el medio estadounidense Voz de América informó que Estados Unidos prepara sanciones contra el gobierno de Nicaragua ante estas medidas contra la opositora, según le reveló un alto funcionario bajo anonimato.

Estados Unidos pide a Ortega liberar de inmediato a Cristiana Chamorro

Por su parte, Murillo expresó este 4 de junio que Nicaragua es un país que no está «tutelado por potencia alguna» y que su administración está segura «de lo que estamos haciendo, de lo que vamos haciendo por el respeto a nuestra Nicaragua bendita».

«Somos soberanos, tenemos dignidad, tenemos sentido de nación, de honor nacional, decoro nacional. Vamos adelante con toda la fortaleza de la alegría, vivir con alegría, vivir con dignidad y vivir seguros» agregó la mandataria sandinista.


Europa y organismos abogan por Chamorro

El Portavoz principal de la oficina de asuntos exteriores de la Unión Europea Peter Stano se pronunciójueves 3 de junio el  sobre el caso de Cristiana Chamorro.

«Las acciones judiciales contra Cristiana Chamorro son incompatibles con un proceso electoral creíble, transparente y abierto a la oposición y sus candidatos. La Unión Europea insta a que se la libere inmediatamente y se reviertan sin demora las medidas adoptadas contra sus derechos», escribió en su cuenta oficial de Twitter el alto funcionario.

Por otro lado, el gobierno de España se sumó a la solicitud que hiciera  la Unión Europea y demandó que se reviertan las medidas cautelares en contra de la aspirante presidencial Cristiana Chamorro, quien se encuentra bajo arresto domiciliar desde el 2 de junio.

«Estos graves hechos y la actual dinámica política reducen los espacios de diálogo y convivencia en Nicaragua y ponen en riesgo la legitimidad democrática de las elecciones generales del próximo 7 de noviembre», dice un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de España.

Lo mismo ha hecho la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU.

Hasta ahora, Chamorro es investigada por los supuestos delitos de gestión abusiva, falsedad ideológica y lavado de dinero bienes y activos por la fiscalía. Su caso fue anunciado el mismo día en que acudió a la Alianza Ciudadanos por la Libertad a solicitar inscribirse como precandidata presidencial.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Ottawa y Washington están inmersos en negociaciones comerciales con el objetivo de alcanzar un pacto antes del 21 de julio, aunque esta última amenaza...

Mundo

La Unión Europea anunció que por su lado movilizará 2.300 millones de euros (2.690 millones de dólares) para la reconstrucción de Ucrania.

Mundo

El presidente republicano anunció aranceles para todas las exportaciones brasileñas a Estados Unidos, cuyos rubros principales son el petróleo bruto (12%) y los productos...

Mundo

El jerarca católico también deploró que unos 40 periodistas salvadoreños se hayan exiliado tras sufrir "hostigamientos", según una denuncia del gremio.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024