Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Suiza sanciona a Rosario Murillo, Juan Carlos Ortega y otros funcionarios

Las sanciones salpican a otros 6 funcionarios de la administración de Daniel Ortega.

Este medio de comunicación reveló recientemente ENATREL le destinó más de 4 millones de córdobas Radio Tiempo.

El gobierno de Suiza anunció este viernes sanciones contra la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo y su hijo, Juan Carlos Ortega y  seis funcionarios de la administración de Daniel Ortega, quienes tienen prohibido ingresar a dicha nación.

El resto de sancionados son Alba Luz Ramos, presidenta de la Corte Suprema de Justicia; Bayardo Arce, asesor económico de Ortega; la fiscal general, Ana Guido; el presidente de la Asamblea Gustavo Porras; el comisionado general Fidel Domínguez y el jefe del Departamento de Vigilancia de la Policía, Juan Valle Valle.

España llama a consultas a su embajadora luego de los insultos del gobierno Ortega Murillo

Estas sanciones van alineadas con las sanciones impuestas recientemente por la Unión Europea.

Las sanciones consisten en la congelación de activos y la prohibición de entrada o tránsito a Suiza para los afectados. En total ya son 14 los funcionarios de Daniel Ortega sancionados por este país europeo.

La Secretaría de Estado de Economía (SECO) de la Confederación Suiza manifestó que Rosario Murillo fue fundamental para alentar y justificar la represión de la oposición por parte de la Policía Nacional en 2018. Murillo también amenazó públicamente a la oposición y desacreditó a los periodistas independientes en julio pasado.

En relación a Juan Carlos Ortega Murillo, señala que esta dirige Canal 8, uno de los principales canales de televisión de Nicaragua y es el líder del movimiento sandinista del 4 de mayo. SECO subraya que «a través de su cargo, ayudó a restringir la libertad de expresión y la de prensa».

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La ausencia de felicitaciones por parte de potencias mundiales democráticas y organismos internacionales de peso subraya la pérdida de legitimidad que ha experimentado el...

Nación

Los organismos internacionales han advertido que la práctica de la desaparición forzada se ha consolidado como una de las herramientas de represión más utilizadas...

Nación

La justicia orteguista favoreció a dos integrantes de una banda de narcotraficantes evitando acusarlos por crimen organizado a pesar que las evidencias indicaban eso,...

Memoria

La dictadura somocista, encabezada por tres generaciones de la familia Somoza, se sostuvo en la represión sistemática y el control económico del país. Ahora...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024