Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Diputado liberal niega candidatura presidencial de María Fernanda de Alemán

La inclusión de partidos políticos en la oposición, ha sido uno de los factores más difíciles de lograr.
  • En la foto la exprimera dama María Fernanda Flores de Alemán en el plenario. FOTO: NICARAGUA INVESTIGA

El diputado del Partido Liberal Constitucionalista Jimmy Blandón, afirma que la fotografía en donde aparece María Fernanda de Alemán como candidata presidencial para las elecciones presidenciales del 2021, es falsa.

“Oficialmente el partido no está pensando en temas de candidaturas” dice Blandón y agrega que la agenda del PLC es sobre el respeto  a los derechos humanos, el retorno de los exiliados y que se restituyan las libertades públicas en Nicaragua.

Además, según Blandón, el PLC ha presentado dos iniciativas de ley en la Asamblea Nacional para que se adelanten las elecciones presidenciales, una de las principales demandas de la población que protesta en contra del gobierno de Daniel Ortega.

A pesar de buscar el adelanto de elecciones, el diputado Blandón asegura que a lo interno del PLC consideran que “no es el momento” para elegir o presentar candidatos presidenciales

 

Así escoge a sus candidatos el PLC

El diputado Blandón explica que el PLC escoge a sus candidatos de manera democrática ya sea por consenso o en elecciones primarias, sin embargo, el ex reo político Carlos Valle, dijo a Nicaragua Investiga que el partido liberal no es democrático y que más bien “han cortado cabezas” a las personas que no piensan igual que los dirigentes.

“Supuestamente es un partido demócrata donde se contempla la diversidad de opiniones, es lo que se dice entre comillas, pero a la hora que vos disentís o decís lo contrario a lo que dicen los dirigentes de la cúpula del partido, inmediatamente ordenan que te saquen y que te quiten de la estructura”, manifestó Valle

El PLC ha sido vinculado al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional  desde que a inicios del año 2000, el ex reo, acusado de corrupción al finalizar su presidencia Arnoldo Alemán y el líder sandinista Daniel Ortega realizaran un pacto para bajar techo electoral que permitiera elegir presidente en las elecciones. Ese mismo pacto permitió que Ortega llegara al poder en 2007.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024