Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Estados Unidos aprueba Ley Renacer

La aprobación de la Ley Renacer se da a solo cuatro días de que se ejecuten las votaciones generales en Nicaragua, las cuales son consideradas como «una farsa» por la comunidad internacional.

Imagen referencial. Archivos/NI

Este miércoles la Cámara de Representantes de los Estados Unidos finalmente aprobó el proyecto de Ley de Reforzamiento para la Adhesión de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral, mejor conocida como Renacer. Se trata del último paso para que dicha legislación sea puesta en efecto.

Con 387 votos a favor, 35 en contra y 4 abstenciones, fue aprobada esta tarde la Ley Renacer. Tras esta votación, el próximo paso sería la firma del presidente estadounidense, Joe Biden, para su ejecución.

Medios de comunicación internacionales ya habían alertado que se esperaba que la Ley Renacer fuese aprobada antes del domingo 7 de noviembre, día en que se celebrarán las votaciones generales en Nicaragua, las cuales son reconocidas por el gobierno estadounidense como «una farsa organizada por Daniel Ortega».

¿Qué sucederá tras la aprobación de esta Ley?

La Ley Renacer propone nuevas iniciativas para «monitorear, informar y abordar la corrupción del gobierno de Daniel Ortega y la de su familia, así como los abusos contra los derechos humanos cometidos por las fuerzas de seguridad nicaragüenses».

¿Qué consecuencias tendría la Ley Renacer de ser aprobada por el Senado de EE.UU?

La legislación también solicita al gobierno de Estados Unidos que aumente las sanciones «contra los actores clave del régimen de Ortega» y que sean realizadas en coordinación con Canadá y la Unión Europea. Asimismo, urge a la administración de Biden examinar la participación de Nicaragua en el tratado de libre comercio DR-CAFTA, lo que podría traer graves consecuencias económicas para el país centroamericano.

Con la aplicación de esta ley también se espera un incremento en los informes de inteligencia sobre las actividades de Rusia en Nicaragua, incluyendo las ventas de armas «que pudieran ser sancionables bajo la Ley de Contrarrestar a los Adversarios de Estados Unidos a través de Sanciones (CAATSA, por sus siglas en inglés)».

Entre otros puntos, la Ley Renacer también aborda la inclusión de Nicaragua a la lista de países centroamericanos sujetos a restricciones de visas relacionadas con la corrupción; pide informes clasificados sobre la corrupción perpetrada por el gobierno de Ortega y su familia; así como informes sobre los abusos de los derechos humanos cometidos por las fuerzas de seguridad nicaragüenses en comunidades rurales e indígenas.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Hasta la fecha, 72 mujeres nicaragüenses han sido asesinadas. De ese número, 51 homicidios ocurrieron en el país, dijo Católicas por el Derecho a...

Nación

A excepción de San Pancho y Peñas Blancas, todos los puertos fronterizos de Nicaragua funcionarán las 24 horas del día

Política

El partido dice ser heredero de la Unidad Nacional Autoconvada de 2018, la coalición de movimientos sociales y organizaciones políticas

Mundo

Desde el sábado 23 de noviembre 9 aerolíneas internacionales y dos venezolanas comenzaron a suspender vuelos en medio de la tensión entre Washington y...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024