Tal y como estaba previsto, Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo se han asegurado una nueva reelección en la presidencia y vicepresidencia respectivamente. Con 49.25% de las mesas de votación escrutadas, las autoridades electorales indicaron que los polémicos funcionarios ganaron con un 74.99% de los votos.
Tras unas votaciones controladas por Daniel Ortega y cuyos resultados eran más que previsibles, los partidos políticos participantes, llamados «colaboracionistas» por la oposición, guardan absoluto silencio aunque sobre el proceso.
Según el primer informe preliminar del Consejo Supremo Electoral (CSE), con un 49.25% de las mesas de votación escrutadas, el FSLN se alza con la «victoria» al obtener un 74.99% de los votos; le sigue el PLC con el 14.40%, luego Camino Cristiano con 3.44%, ALN con 3.27%, APRE con 2.20% y PLI con 1.70%.
Unión Europea sobre votaciones en Nicaragua: «resultados carecen de legitimidad»
El rechazo de los nicaragüenses a las votaciones han sido abrumador, y de acuerdo a Urnas Abiertas, más del 80% de la población se abstuvo de ir a votar.
Hasta ahora ni Walter Espinoza, aspirante presidencial del PLC; ni Gerson Gutiérrez, de Apre; ni Mauricio Orué, del PLI; ni Marcelo Montiel, de ALN; ni Guillermo Osorno, de Camino Cristiano Nicaragüense; han expresado su rechazo a la «victoria» de Ortega, o bien lo han felicitado.
Partidos «colaboracionistas» no brindaron reacciones previo a los resultados del CSE
Horas antes que el Poder Electoral diera a conocer el informe preliminar de las votaciones, Nicaragua Investiga visitó la casa del PLC donde no se nos permitió recoger las primeras declaraciones de su candidato a la presidencia – quien no salió de las oficinas centrales – hasta después de conocer los primeros resultados.
Logramos constatar que algunos militantes del partido liberal se encontraban en disputas con fiscales que presuntamente solicitaban su pago, o eso se logró percibir, ya que no pudimos obtener más declaraciones.
Costa Rica no reconoce votaciones en Nicaragua
En el caso del partido CCN, su candidato y representante oficial, Osorno, brindó solamente una conferencia de prensa a un reducido número de periodistas previo a los resultados del CSE, donde se mostró «enfurecido» tras cuestionamientos de la prensa.
Intentamos comunicarnos con Gasparín del Apre, quienes no se molestaron en organizar rueda de prensa para brindar sus reacciones ante el informe preliminar de las votaciones. En el caso del PLI, solamente estuvieron en un hotel capitalino donde presuntamente esperaron la transmisión de los resultados del CSE.
Este lunes Nicaragua Investiga llamó por teléfono Mauricio Urué, candidato del PLI, para saber sus impresiones sobre la «victoria» de Ortega, sin embargo, no respondió nuestras llamadas.
El domingo al momento de ejercer su voto declaró a periodistas que los nicaragüenses estaban demostrando «una vocación cívica». «Nicaragua es un país cívico, democrático, debe establecerse la democracia, establecerse el Estado de derecho. y la participación ciudadana en este acto tan especial», dijo, sin criticar el proceso.
El político expresó que su partido no tuvo problema con sus fiscales y que habían acreditado a más del 85%.
En los meses previos a las votaciones el gobierno de Ortega encarceló a siete aspirantes presidenciales de la oposición y canceló la personería jurídica a Ciudadanos por la Libertad (CxL) y al Partido de Restauración Democrática (PRD), organizaciones que aglutinaban a las principales fuerzas opositoras.
You must be logged in to post a comment Login