Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Agencia dirigida por Laureano Ortega recibirá más de C$50 millones en el 2022

En el 2019 el asesor de Seguridad Nacional de EEUU dijo que Laureano estaba involucrado en actos de corrupción bajo el disfraz de la agencia de inversiones.

En el 2022 la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Nicaragua (ProNicaragua), dirigida por Laureano Ortega, recibirá 54 millones 97 mil córdobas del Presupuesto General de la República.

En los últimos años el gobierno ha destinado a ProNicaragua  enormes sumas de dinero. En el 2018 le asignó un presupuesto de 17 millones 87 mil córdobas; en el 2019, lo elevó a 50 millones 168 mil córdobas; en el 2020 a 51 millones 50 mil córdobas;  y en el 2021 51 millones 51 mil córdobas.

Es decir, en cinco años la agencia dirigida por el hijo del caudillo sandinista Daniel Ortega ha recibido 223 millones 453 mil córdobas.

Las principales funciones de Laureano Ortega han sido viajar a países como Rusia, China y otros considerados antidemocráticos para atraer supuestas inversiones que pocas veces se concretan.

Medios de comunicación de los hijos de Ortega se oxigenan con fondos del BID

«El promotor»

En los últimos años Laureano Ortega fue erigido a Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, aunque ya era conocido en ese «rol» desde el 2009 cuando llegó a ProNicaragua con el cargo de «asesor» en el área de promoción de la inversión turística.

Pasado el tiempo, empezó a vender ilusorios proyectos como el Gran Canal Interoceánico de Nicaragua o el satélite Nicasat-1, verdaderos fiascos propagandísticos en los que supuestamente se iban a invertir 50 mil millones de dólares y 300 millones de dólares, respectivamente.

Ninguno de esos dos proyectos arrancó, e incluso el «gran» canal interoceánico más bien sigue consumiendo fondos públicos, religiosamente asignados cada año por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Acusado de «negocios corruptos»

En abril del 2019 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Laureano Ortega, señalándolo de supuestos actos de corrupción y «lavado de dinero para beneficio personal del régimen de Ortega».

“A partir de 2018, Laureano se involucró en negocios corruptos en los cuales inversionistas extranjeros pagaron por un acceso preferencial a la economía nicaragüense», dijo el Departamento del Tesoro, agregando que el régimen, incluido Laureano, continuaba «utilizando la Compañía del Gran Canal de Nicaragua como medio para lavar dinero y adquirir propiedades a lo largo de la ruta planificada del canal”.

¿Cuál será el rumbo de la economía nicaragüense tras la reelección de Ortega?

¿El sucesor?

En esa ocasión, John Bolton, entonces asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos,  aseguró que Laureano Ortega había «sido preparado como sucesor por el régimen y se ha involucrado en una gran corrupción bajo el disfraz de la agencia líder de inversiones de Nicaragua”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

"Esto incluye a propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de empresas de transporte, agencias de viajes y operadores turísticos que prestan servicios para ayudar a...

Política

Las tareas más importantes destinadas a un jefe de Estado son las que tiene asignadas Laureano Ortega por imposición de Murillo, quien sigue siendo...

Política

La codictadora Rosario Murillo le dio la bienvenida al nuevo embajador de la República Popular China en Nicaragua, Qu Yuhui

Nación

Especialistas en monitoreo aéreo, como Flightradar24, indicaron que segmentos del trayecto se cubrieron con el sistema de transpondedor desactivado, una táctica común para eludir...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024