Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Juan Orlando Hernández descarta asilarse en Nicaragua en entrevista a El País

Hernández deberá abandonar el poder el próximo 27 de enero en medio de una cuestionada gestión marcada por los recientes escándalos de narcotráfico que le involucran.

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández. Archivo/NI

El presidente saliente de Honduras, Juan Orlando Hernández, aseguró en una entrevista a El País que su viaje a Nicaragua poco antes de las elecciones no tenía como fin la búsqueda de un lugar seguro donde escapar en caso de que Estados Unidos pidiera su extradición por señalamientos en su contra por narcotráfico.

Ortega y Juan Orlando Hernandez firman tratado fronterizo

«Ya le expliqué que con esas grabaciones secretas de la DEA en una corte de Nueva York, ese tema está resuelto. El viaje a Nicaragua para resolver los problemas limítrofes en el golfo de Fonseca no solamente es un trabajo personal sino también de la Cancillería y las Fuerzas Armadas. Logramos un tratado que esperábamos desde hace décadas porque todos los días se vivía una situación tensa. Nuestro trabajo ha sido consistente con Nicaragua y el anterior Gobierno de El Salvador. Afortunadamente, ya lo logramos con Nicaragua, pero hay gente que quiere ver el vaso medio lleno y otros medio vacío» dijo Hernández al periodista.

Ortega-Hernández: Una polémica reunión

A finales de octubre, Daniel Ortega y Juan Orlando Hernández firmaron un tratado en el que reconocen sus «límites fronterizos en el Mar Caribe y aguas afueras del Golfo de Fonseca», una zona que durante décadas ha sido objeto de continuos conflictos entre Honduras, Nicaragua y El Salvador.

Sin embargo, la reunión entre los dos polémicos mandatarios causó diversas opiniones, incluso hubieron quienes consideraron que el presidente hondureño trataba de “asegurar su asilo y nacionalidad nicaragüense” para cuando deje el poder, al igual que lo han hecho otros exmandatarios prófugos de la justicia como Mauricio Funes, quien se encuentra cobijado por la impunidad de Ortega desde 2016 y recibe un jugoso salario como «asesor de la Cancillería».

Hernández deberá abandonar el poder el próximo 27 de enero en medio de una cuestionada gestión marcada por la reciente condena a cadena perpetua de su hermano, Tony Hernández, por el delito de narcotráfico en marzo pasado por una corte de Nueva York. Un caso por el cual el mismo mandatario también está siendo señalado de narcoactividad en Estados Unidos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Ocio

A solo 20 km de Managua, el Parque Nacional Volcán Masaya es una de las atracciones más accesibles y económicas de Nicaragua

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024