Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EEUU considera asignar su cuota de azúcar a otro país de C.A.

Según un funcionario estadounidense, el impacto económico aún está bajo análisis y no se ha tomado una decisión.

Según un funcionario estadounidense, el impacto económico aún está bajo análisis y no se ha tomado una decisión.

Ante el incremento de la represión del régimen de Daniel Ortega, el gobierno de Estados Unidos estaría considerando expulsar a Nicaragua del pacto comercial regional o asignar su cuota de azúcar a otro país de Centroamérica.

Así lo ha revelado un funcionario estadounidense, según un reporte de la agencia de noticias AP. Este aseguró que el impacto económico de la medida aún está bajo análisis y no se ha tomado una decisión.

Rusia afirma que seguirá dando apoyo militar y tecnológico al Ejército de Nicaragua

El funcionario también dijo que cualquiera sea la acción tomada podría infligir un grave daño económico a la élite empresarial del país, la cual, afirma, en su  mayoría se ha mantenido en silencio ante las tácticas represivas de Ortega.

En la última ola represiva del régimen, varios miembros del sector empresarial han sido encarcelados, entre estos, Michael Healy y Álvaro Vargas, presidente y vicepresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), y José Adán Aguerri, quien fue vicepresidente de esa importante patronal.

También se encuentra encarcelado Luis Rivas, gerente general y director de Banpro Grupo Promerica, uno de los más importantes grupos económicos de Nicaragua y de la región.

El  Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con Centroamérica (CAFTA) se firmó en 2004, y de todos los países del área Nicaragua es la única nación que tiene un superávit comercial con los Estados Unidos, con alrededor de  2 mil 500 millones de dólares en el 2021, representando un 20% de su producto interno bruto (PIB).

Nicaragua entre los precios de telefonía móvil más altos del mundo

De concretarse la expulsión de Nicaragua el sector más afectado podría ser el textil.

Sin embargo, el CAFTA no tiene un mecanismo de expulsión y, de acuerdo a la AP esto requeriría que los países firmantes, que incluye a República Dominicana, negocien un nuevo acuerdo.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de...

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024