Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Lanzan campaña por la liberación de presas políticas de Nicaragua

La campaña pro liberación de presas políticas de Nicaragua se lanza en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Al conmemorarse este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, la organización Sé Humano lanzó una campaña demandando al régimen de Daniel Ortega la liberación de 14 opositoras que actualmente se encuentran encarceladas por razones políticas.

Se trata de Violeta Granera, de 70 años; Cristiana Chamorro, de 68; Dora María Téllez, de 66; Nidia Barbosa, de 68; Evelyn Pinto, de 63; María Esperanza Sánchez, de 53; María Fernanda Flores, de 53; Suyen Barahona, de 44; Tamara Dávila, de 41; Ana Maragarita Vigil, de 41; Maria Oviedo, de 38; Karla Escobar, de 38; Julia Hernández, de 33; y Samantha Jirón, de 22 años.

Cristiana Chamorro es obligada a usar uniforme de presos, denuncia Cenidh

De acuerdo a las denuncias, ellas fueron detenidas sin orden judicial y con lujo de violencia.

“La mujeres que hoy están injustamente detenidas sufriendo bajo terribles condiciones de tortura en las cárceles de Nicaragua y cuyas vidas corren inminente peligro son reconocidas activistas, defensoras de derechos humanos, candidatas a la presidencia, directoras de ONG, estudiantes, madres, trabajadoras que no han cometido ningún delito”, sostiene la organización en un comunicado.

La activista Edipcia Dubón, voluntaria de Sé Humano, manifestó que se está “haciendo un llamado a hombres y mujeres, organismos defensores de derechos humanos, mandatarios, artistas, jóvenes, activistas de todos los sectores y medios de comunicación, para que sumen a la campaña” y “unan sus voces al clamor de los familiares de las presas políticas”.

“Generemos una ola de presión mundial que obligue al régimen de Nicaragua a detener la tortura de nuestras 14 hermanas”, expresó.

Más de 900 nicaragüenses adquirieron el VIH en 2021, según el Minsa

En Nicaragua se contabilizan más de 170 presos políticos, quienes, según defensores de derechos humanos, en las cárceles del régimen están sufriendo graves enfermedades y un deterioro físico y mental.

Una buena parte de estos presos, fueron arrestados a partir de mediados del año 2021 en el marco de la última ola represiva contra la oposición, previo a las votaciones del 7 de noviembre, cuando Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo se reeligieron en la Presidencia para otros cinco años más, un proceso tachado por la oposición y la comunidad internacional como “una farsa electoral”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Sus selfis, tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi, fueron virales en Panamá. Y hasta su perro Bruno, que se...

Nación

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación...

Política

Managua, bajo el régimen de Daniel Ortega, se ha convertido en los últimos años en refugio de extranjeros con cuentas pendientes con la justicia

Política

Una de las noticias destacadas es que Murillo pasará a tener mando sobre el Ejército en virtud de una reforma legal aprobada el martes...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024