Centro Humboldt denuncia que Migob nunca aceptó documentación financiera

El Ministerio de Gobernación en "reiteradas ocasiones se negó a aceptar nuestra documentación legal y financiera", dijo el Centro Humboldt.

Tras la eliminación de personalidad jurídica del Centro Humboldt este jueves, las autoridades de esta organización con 32 años de operación en el país, señalaron que el Ministerio de Gobernación en «reiteradas ocasiones se negó a aceptar nuestra documentación legal y financiera», lo que condujo a su cancelación oficial.

La aplanadora sandinista del Parlamento Nacional argumentó la decisión por supuestas faltas al no reportar su Junta Directiva y los estados financieros, así como los desgloses detallados, egresos, balanza de comprobación, detalles de donaciones, origen proveniencia y beneficiario final.

Evidentemente, esta ha sido la excusa oficial del régimen sandinista para cancelar la personalidad jurídica de más de 100 organizaciones civiles sin fines de lucro en el país desde 2018.

«A partir del año 2020, comenzamos a enfrentar dificultades por la negativa de la Oficina de Registro y Control de Asociaciones del Ministerio de Gobernación, quien en reiteradas ocasiones se negó a aceptar nuestra documentación legal y financiera, bajo distintos argumentos no apegados a los establecidos al marco regulatorio de asociaciones sin fines de lucro», se lee en el comunicado oficial.

Centro Humboldt continuará operando sin personalidad jurídica

Las autoridades de esta organización agregaron que continuaran trabajando con el mismo enfoque de protección y conservación de nuestros recursos naturales, que por muchos años los convirtió  en referente en temas ambientales.

En el comunicado, el Centro Humboldt se solidariza con las otras 24 organizaciones que este jueves perdieron su personalidad jurídica, que califica como un «proceso arbitrario».

Esto se sabe de las 25 oenegés canceladas por el régimen Ortega

Agradecemos a la población nicaragüense, organizaciones, agencias de cooperación, academia, medios de comunicación, redes nacionales, regionales e internacionales de las que formamos parte y especialmente a nuestro colectivo por su compromiso social y ambiental que ha garantizado la calidad de nuestro trabajo», concluye la misiva.

El Centro Humboldt se ha desempeñado como un sistema de vigilancia de los desastres naturales y cambios climáticos en el país para la solución de problemas ambientales y locales en pro de un desarrollo sustentable.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.