Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

SIP discutirá acciones contra la dictadura de Daniel Ortega por juicios contra periodistas

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa de la libertad de prensa en América.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) llamó a «cerrar filas para evitar que la dictadura Ortega-Murillo siga coartando las libertades de los ciudadanos y destruyendo el Estado de derecho» ante las condenas penales que recibieron periodistas y opositores nicaragüenses recientemente.

Años hace que Nicaragua, junto a Venezuela y Cuba, es considerada un país sin libertad de prensa por la SIP. Este juicio se hace en base al Índice Chapultepec, que la SIP emplea para medir el desempeño de las instituciones en cuestiones de libertad de expresión y de prensa.

Alertan de daños irreversibles físicos y psicológicos en presos políticos

La SIP ha exigido anteriormente la liberación de los presos políticos, con especial énfasis en los directivos y periodistas del diario La Prensa condenados por el sandinismo.

Jorge Canahuati, presidente de la SIP, reconoció a la dictadura sandinista como «una de las más feroces de la historia de Latinoamérica», habiéndose enfrentado la Sociedad a varias similares en sus ocho décadas de historia, incluyendo las dictaduras de Castro y de Somoza.

«La dictadura Ortega-Murillo nos desafía, nos obliga a pensar en acciones conjuntas que debemos fomentar con otras organizaciones de prensa del continente» dijo Canahuati. La próxima reunión de la SIP se celebrará a finales de abril, entre el 19 y 21, e iniciará con una discusión sobre el caso de Nicaragua

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, reveló que el asunto de Nicaragua «tendrá un espacio amplio y necesario en nuestra agenda de la próxima reunión de la SIP».

Jornet asegura que irán «más allá de la denuncia permanente y de la solidaridad y unidad de la comunidad periodística continental» y que van a trabajar en un plan de acción con medidas concretas «que ayuden a neutralizar el avasallamiento del régimen contra las libertades individuales y sociales de los nicaragüenses».

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa de la libertad de prensa en América, fundada en 1942. Compuesta de un millar de publicaciones afiliadas, la SIP defiende la dignidad, los derechos y las responsabilidades del periodismo, los intereses de la prensa y su libertad en toda América.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Daniel Ortega y Rosario Murillo quiere que los nicaragüenses que soliciten nacionalidad en otros países, pierdan la propia

Nación

La dictadura anuncia creación de nueva dependencia para que la defenestrada rectora la dirija, pero donde no tiene mayor poder.

Nación

En el país es recordado el 30 de mayo de 2018 como un día triste, ya que en esa fecha ocurrió la llamada "masacre...

Política

El acuerdo establece la cooperación en áreas como reformas en las fuerzas armadas, organización interna del Ejército, gestión de actividades operativas y adiestramiento de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024