Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

General Avilés tacha de «mercenarios de la información» a periodistas

El general Avilés fue sancionado en mayo del 2020 por EEUU por su apoyo a la represión del régimen sandinista y por no desmantelar a los grupos paramilitares.

Cesar PEREZ / Nicaraguan Presidency / AFP

El jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés, lanzó un virulento ataque a los periodistas nicaragüenses, ya que, según él, lo que quieren es el caos en el país.

El 19 de marzo, durante el acto de clausura del Plan de Protección y Seguridad a la Cosecha Cafetalera Ciclo Productivo 2021-2022, realizado en Apanás, Jinotega, el general Avilés expresó la firme disposición de las fuerzas armadas de seguir trabajando a pesar de los señalamientos en contra de la institución.

SIP discutirá acciones contra la dictadura de Daniel Ortega por juicios contra periodistas

Dijo que son «señalamientos mal intencionados, sin fundamentos, faltos de ética, y manipuladores de algunos pocos mercenarios de la información y hacedores de opinión que solo desean el caos y la destrucción de la patria».

Vale apuntar que la oposición y organismos de derechos humanos han denunciado al Ejército de graves violaciones a los derechos humanos, cosa que sus altos mandos niegan.

De la misma forma, el mismo general Avilés fue sancionado en mayo del 2020 por Estados Unidos por su apoyo a la represión del régimen de Daniel Ortega y por no desmantelar los grupos paramilitares del Frente Sandinista.

Ejército de Nicaragua incauta más de medio millón de dólares en una noche

«Avilés es el Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, que brindó apoyo a la policía y las pandillas paramilitares que cometieron crímenes contra el pueblo nicaragüense, incluidos ataques contra manifestantes durante las movilizaciones que comenzaron en abril de 2018», aseguró el Departamento de Estados de Estados Unidos en un comunicado.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los organismos internacionales han advertido que la práctica de la desaparición forzada se ha consolidado como una de las herramientas de represión más utilizadas...

Nación

La institución castrense subrayó que estas actividades responden a procedimientos de entrenamiento militar regulares solicitando a los habitantes de las áreas circundantes mantener la...

Nación

Los ataques incluyen a civiles armados rodeando viviendas de familiares y amenazas directas sobre rutinas y escuelas de hijos de periodistas.

Nación

Los directivos de la Unión de Periodistas de Nicaragua daban declaraciones en los medios oficialistas respaldando las políticas represivas de la dictadura Ortega-Murillo.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024